Más de 124 mil personas han registrado sus motocicletas; advierten de sanciones al resto

Santo Domingo. -El gobierno a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), arreciará a partir de este martes el programa de identificación de motocicletas para todos los usuarios de este tipo de transporte del Gran Santo Domingo (GSD), por lo que dio un plazo hasta el próximo 20 de octubre, para que puedan regularizar su situación.

Desde el inicio de la estrategia se han identificado más de 124 mil usuarios de motocicletas, mientras el director del INTRANT advirtió al resto de los usuarios de ese transporte para evitar sanciones.

Rafael Arias ofreció la información acompañado de los ministros de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez y de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; así como de los directores de la Policía Nacional, mayor general Edward Ramón Sánchez González y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Informó que como forma de garantizar el cumplimiento de dicha disposición han sido habilitados ocho centros que se encuentran ubicados, en la Ciudad Ganadera, Sector 30 de mayo, en el Distrito Nacional, Estación Teleférico, Avenida Charles de Gaulle.

También, en Sabana Perdida, Parque del Este, Santo Domingo Este, Club Los Cachorros, Avenida Nicolás de Ovando, Cristo Rey, Parqueo del Estadio Quisqueya, Parqueo del Jardín Botánico, en Los Ríos, Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, y Plazoleta frente al Cementerio Cristo Redentor, Los Girasoles.

Estos centros funcionan de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Arias señaló que la medida abarca a todos los usuarios de motocicletas desde uso privado hasta motoconcho, delivery y mensajería; y que para hacerlo solo necesitan ir con la motocicleta, su cédula, casco protector y realizar el pago del impuesto.

Quiero precisar que este llamado va dirigido también a instituciones públicas que utilizan motocicletas para el desarrollo de sus actividades, además de policías y militares que usan el medio de transporte de manera privada», precisó.

De su lado, el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, afirmó que como responsable del diseño y planificación de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, desde el gobierno no se escatiman esfuerzos en procura de hacerle frente a los actos delictivos que se cometen en sus diferentes modalidades en la en la República Dominicana, de ahí la necesidad de identificar a todos los usuarios de motocicletas.

«Cuando llegamos al Ministerio de Interior y Policía nos dimos cuenta que el 75% de los actos delictivos que se cometían en las calles del país se hacían con dos personas a bordo de una motocicleta, por lo que decidimos tomar acciones concretas como esta que ustedes están conociendo», aseguró.

Reveló que desde el inicio de la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, la cual tiene dentro de sus ejes principales la identificación de motocicletas, ya han sido identificados más de 124 mil usuarios de motocicletas.

Consideró que esto constituye un gran paso de avance en el esfuerzo que realiza el gobierno, en procura de hacerle frente a un problema tan vital para la seguridad ciudadana.

Destacó el apoyo que cada día sigue recibiendo la Estrategia Integral de los diferentes sectores de la vida nacional, quienes de una forma u otra se han sumado a colaborar con la misma, porque sin seguridad no hay desarrollo.

«Seguiremos trabajando arduamente junto a las demás agencias del gobierno para continuar haciéndole frente al problema de la delincuencia y criminalidad en la República Dominicana”, precisó Vásquez Martínez.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica