MICM y JICA buscan promover Montecristi desde el emprendimiento comunitario

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) lanzaron el catálogo en la metodología D-Hope en Montecristi, que busca promover y expandir el emprendimiento basado en el desarrollo de las comunidades.

D-Hope tiene como objetivo que los emprendedores pueden ser la fuente de trabajo de su propia comunidad, incentivándolos a desarrollar pequeños negocios que sirvan de sustento y eviten las migraciones a la ciudad.

Algunas características del programa son incrementar el nivel del desarrollo humano y sentido de utilidad, y destacar la oferta local, tales como recursos naturales y humanos, así como mejorar la experiencia de asociatividad local y desarrollar la capacidad comunitaria para implementar políticas de mayor valor agregado y mejor bienestar.

El viceministro de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, expresó que las poblaciones tienen muchos recursos, desconocidos fuera del territorio, por lo que en ocasiones no pueden ser explotados.

Por su parte Takayuki Kondo, representante residente de la JICA, resaltó la cooperación de este organismo en el desarrollo de las mipymes y las comunidades locales para el mejoramiento de la calidad y productiva del sector.

Señaló que D-Hope y OVOP son iniciativas que promueven el dinamismo local, así como la participación de la mujer en ese renglón.

Las declaraciones fueron ofrecidas en el marco de una videoconferencia en la que participaron decenas de representantes de varios sectores.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica