Ministerio de Economía afirma extensión “Quédate en Casa” y “Fase 1” constituyen protección a hogares y empleados más vulnerables
Santo Domingo.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo calificó como positivo que el programa “Quédate en casa” sea extendido en apoyo a las familias más vulnerables, así como “FASE1” para los trabajadores, debido a que constituye una decidida protección para los hogares y la empleomanía más vulnerable ante la crisis de la Covid-19.
El programa “Quédate en Casa”, puesto en marcha a raíz de la pandemia Covid-19, terminaba en agosto pasado y fue extendido a diciembre de 2020.
Sin embargo, aún con las limitaciones presupuestarias del Estado dominicano, el Gobierno ha realizado un gran esfuerzo para extenderlo desde el pasado 4 de enero de 2021, en apoyo a la seguridad alimentaria y la protección social de los hogares dominicanos, manteniendo un nivel básico de consumo en la economía.
En días pasados, el presidente Luis Abinader encabezó una rueda de prensa, en la que se precisó que las condiciones de acceso a los programas de asistencia social son revisadas para eliminar los abusos del pasado y romper con el clientelismo, dotando a ambos programas de mayor transparencia y mejorando la articulación con otros programas del Gobierno.
Un reciente estudio del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo evaluó el impacto de la pandemia en la pobreza en el país. La investigación «Covid-19 bajo la lupa – Efectos de la Covid-19 en la pobreza monetaria, la desigualdad y el mercado de trabajo», se desprende que el impacto de la crisis provocada por el COVID-19 ha sido principalmente urbano y femenino.
Históricamente las mujeres han sufrido tasas de pobreza monetaria superiores a los hombres y el efecto de la Covid-19 a junio 2020 ha mantenido e incluso aumentado esta diferencia. Para junio 2020, había 117 mujeres pobres por cada 100 hombres pobres.