Ministerio de Economía asegura que en últimos 12 meses se ingresaron más de 209 mil trabajadores a la Seguridad Social

Santo Domingo.-El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo afirmó que a julio de 2021, el número de trabajadores registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social ascendió a 2,067,240, para un aumento de 209 mil ocupados formales en los últimos 12 meses.

La información está sostenida en el informe Panorama Sectorial sobre la evolución de la actividad económica en los sectores: agropecuario, industrial y servicios, cuyos resultados ubican en 92.1% la cantidad de trabajadores reintegrados al sistema respecto al total retirado en los meses de abril y mayo 2020 producto de la pandemia.

Detalla que, en términos territoriales, la variación absoluta de la cantidad de trabajadores formales por provincia en los primeros siete meses del año, donde la variación en el número de trabajadores formales por cada 10 mil habitantes muestra que la generación de empleo se concentra en La Altagracia (621), el Distrito Nacional (542) y Santiago (318). En contraste, las mayores pérdidas de empleo se encuentran en Elías Piña (-143), Sánchez Ramírez (-109) y Duarte (-97).

En lo que respecta al pluriempleo, en lo que va de año (diciembre 2020 a julio 2021), dijo que los sectores económicos mostraron mayor crecimiento en la cantidad de trabajadores con más de un empleo fueron enseñanza, energía y agua e intermediación financiera y seguros, señala el informe Panorama Sectorial Julio 2021.

Al referirse al comercio, el informe precisa que las ventas totales destacadas en esta actividad registraron un aumento de RD$14.0 mil millones al compararse con julio de 2020, lo que equivale a un incremento interanual de 11.6%.

En cuanto a la agropecuaria, en julio de 2021, el volumen de producción de bienes agrícolas registró un aumento interanual de 1.5%, comportamiento en el que se destacan la incidencia de las producciones de lechosa (5.9%), piña (4.5%), sandía (6.3%), coco (3.2%) y arroz (4.3%).

En cuanto al panorama Sectorial también registra que, en julio de 2021, las exportaciones totales del régimen de zonas francas se ubicaron en US$625.0 millones, lo que equivale a un crecimiento de 13.8% con respecto al mismo mes del año anterior.

Además, sostiene que el índice de costos directos de la construcción de viviendas (ICDV) registró en julio un aumento interanual de 18.2% y una variación acumulada de 12.8%.

El informe detalla que la cartera de crédito en términos reales dirigida al sector construcción se situó en RD$68.8 mil millones (aumento interanual de 2.0%), de los cuales el 79.9% fueron en moneda nacional. Durante el mes de julio, los préstamos al sector aumentaron 1.2% respecto a junio 2021.

En el sector turismo, la llegada de extranjeros no residentes se ubicó en 412,190 turistas al cierre de julio de 2021.El informe destaca que el país recibió 79,142 (23.8%) extranjeros no residentes adicionales si se compara al flujo registrado en el mes anterior.

El informe mensual de Panorama Sectorial también abarca el sector industrias, las áreas de manufactura, minas y canteras y transporte.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica