
Ministerio de Educación discute con representantes de colegios privados posibilidad suspender docencia por coronavirus, afirma, tienen completo el año escolar
Santo Domingo.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, continúa buscando salida, con diversos sectores, al presente año escolar, y la única salida prudente, aunque drástica, sería dar por terminado las clases y llamar a los estudiantes a exámenes, tan pronto pase la crisis de salud por el coronavirus.
Peña Mirabal sabe que la educación pública está retrasada con relación a la privada, quienes ya tienen sus programas de clases, terminados, porque no han parado y siguen usando las plataformas digitales.
El ministro de Educación realizó una reunión virtual con representantes de colegios privados, quienes le manifestaron que no tienen problemas con el calendario escolar, porque han continuado las clases no presencial por distintas plataformas, incluso de algunos que llevan el calendario tal y como fue diseñado desde el MINERD.
En la conversación prevaleció el interés colectivo de aportar ideas y estrategias conjuntas que beneficien a toda la comunidad educativa.
El funcionario gubernamental, insistió, que cualquier decisión que se adopte relativa al presente año escolar tiene que ser aprobada por el Consejo Nacional de Educación (CNE), previa consulta con los sectores involucrados.
Durante la reunión virtual, Peña Mirabal, escuchó los planteamientos y sugerencias de los representantes de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas (UDIEP), encabezada por Mercedes Coronado, y la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), por Antón Tejeda.
En la reunión participó, además, en calidad de invitada, la exministra de Educación, Jacqueline Malagón, asesora de Peña Mirabal.
En el intercambio de opiniones, ambas instituciones que agrupan a colegios privados coincidieron en que se requiere analizar cuatro ejes de impacto en la actual crisis sanitaria, como es el proceso de aprendizaje, impacto emocional del estudiantado, la opinión de las familias y la estabilidad del sector educativo privado.
Afirmaron que como actores del sistema educativo nacional están comprometidos en apoyar al MINERD en el presente proceso, velando por el bienestar de la comunidad escolar y apoyar a sus asociados.
En la reunión virtual participaron, además, Olga Espaillat, Julia Muñiz y Claudia Defilló, en representación de los colegios privados.
Mientras que por el MINERD intervinieron de manera virtual Henry Santos, director de Gabinete Ministerial; Jorge Adalberto Martínez – viceministerio de Supervisión Evaluación y Control; Víctor Sánchez, viceministerio de Planificación; José Remigio García, director general de Currículo; Susana Michel, directora de Acreditación de Centros Educativos Privados y Diego Pesqueira, director de Comunicaciones.