Ministerio de Salud Pública pide aunar esfuerzos para erradicar la violencia contra la mujer

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud pidió aunar esfuerzos para la erradicación de la violencia contra la mujer, en un acto llevado a cabo en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que se desarrolla durante el mes de noviembre.

Las declaraciones del ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, se produjeron durante la celebración del el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  

Sánchez Cardeñas, hizo la advertencia sobre esta problemática y las directrices a seguir para la eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer. 

“Estamos convencidos de que la violencia contra la mujer, es un grave problema de salud pública, que está afectando de múltiples formas y de magnitud importante a la sociedad dominicana, y al mismo tiempo reconocer que tenemos que dar respuestas integrales y coordinadas, desde las diferentes instituciones con responsabilidad en su abordaje, tanto el sector público como privado” dijo Sánchez Cárdenas.

Aseguró que sólo el trabajo coordinado con los sectores se puede lograr una disminución significativa a este flagelo.

Sostuvo que desde el Ministerio de Salud, se cuenta con estructuras y con una serie de herramientas e instrumentos que señalan los caminos a seguir para contribuir a la reducción de ésta violencia.

Afirmó que se está trabajando de manera coordinada con el Ministerio de la Mujer, Procuraduría General de la República, Policía Nacional, Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNPFA, con quienes participan en una mesa coordinada de actuación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como otras instituciones, academias y organizaciones de la sociedad civil. 

Sánchez Cárdenas consideró que se debe seguir fortaleciendo el abordaje integral a través de las acciones preventivas, de promoción, detección, registro y calidad de atención para la reducir los daños a la salud ocasionados por la violencia; promoviendo la igualdad y equidad de género, la no discriminación, en aras de garantizar los derechos a una vida libre de violencia y al disfrute del más alto nivel posible de salud.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica