Ministerio Público elige sus nuevos miembros Consejo Superior; los adjuntos Rodolfo Espiñeira y Army Ferreira empatan en un mismo cargo
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público eligió a los nuevos miembros del Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP), que encabeza la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.
El órgano de justicia informó que en el nivel de adjuntos de la procuradora hubo un empate entre los magistrados Rodolfo Espiñeira y Army Ferreira, por lo que el comité electoral deberá reunirse próximamente para decidir la forma de solucionarlo.
Explicó que el magistrado Jonathan Baró fue seleccionado en el nivel de procurador general de Corte; María Rosalba Díaz, en nivel de procuradora fiscal, mientras que Juan Gabriel Pereira fue elegido en el renglón de fiscalizador.
Los miembros del Ministerio Público que resultaron seleccionados formarán parte del Consejo Superior por los próximos tres años junto a la procuradora Germán Brito.
Por el nivel de procuradores adjuntos participaron tres candidatos, por el de cortes, otros tres, cinco por los procuradores fiscales y dos entre los fiscalizadores, según un comunicado de prensa mediante el cual se ofreció la información.
Durante la asamblea, también fueron elegidos como nuevos miembros del Consejo Académico de la Escuela Nacional del Ministerio Público los magistrados Vianela Antonia García, en el nivel de procuradora general de Corte, y Ángel Darío Tejeda, en el nivel de fiscal.
El Consejo Superior, es el órgano de gobierno interno, encargado de dirigir y administrar el sistema de la carrera del Ministerio Público y de supervisar y controlar la administración financiera y presupuestaria de la institución.
También, le corresponde ejercer el control disciplinario sobre representantes, funcionarios y empleados del Ministerio Público, con excepción de la persona que asuma la Procuraduría General de la República.
El comité electoral estuvo integrado por la procuradora Miriam Germán Brito; la directora general de Persecución, Yeni Berenice Reynoso; el director general de Carrera, Víctor Lora Imbert; la directora general Administrativa, María de Lourdes Cabrera, y la rectora de la Escuela Nacional del Ministerio Público, Marien Montero.
Con el propósito de facilitar el acceso y evitar aglomeraciones, se instalaron 11 centros, dos de ellos en la sede de la Procuraduría General de la República y el resto en los palacios de justicia de Santiago, La Vega, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Barahona, San Juan de la Maguana, Montecristi y Puerto Plata.