Ministro de Economía y gobernadoras provincias zona fronteriza firman compromiso

Dajabón.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, firmó una alianza con las gobernadoras de las provincias de Bahoruco, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez y Montecristi.

Las gobernaciones de estas provincias se comprometen en conformar la Red de Gobernadoras de la zona fronteriza (RED), con el objetivo de vincular sus acciones al fortalecimiento del Sistema Nacional de Planificación y así apoyar al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en todos los procesos para el desarrollo de este territorio.

El documento fue rubricado por Ceara Hatton y las gobernadoras de Bahoruco, Juana Cristina Mateo; de Dajabón, Rosalba Milagros Peña de Rodríguez; de Elías Piña, Millys Johanna Martínez; de Independencia, Mercedes Nova Nova; de Santiago Rodríguez, Ivelis Del Carmen Almonte; de Montecristi, Nelsi Milagros Cruz Martínez, y de Pedernales, Altagracia Miriam Brea de González.

En el acto, en la sede de la Gobernación de Dajabón, el ministro Ceara Hatton explicó el objetivo de la alianza con las gobernadoras.

Ceara Hatton dijo que en el ministerio crearon una dirección especial de Planificación y Desarrollo de la Zona Fronteriza para dar seguimiento a todos los temas que tienen que ver con la región, y en particular trabajar en los de planificación, organización y hacer las propuestas necesarias para avanzar en una estrategia clara de desarrollo.

Puntualizó que el Ministerio de Economía es la instancia responsable de ser el órgano rector del tema territorial en el país y de preparar una política clara para el territorio.

Destacó la importancia del trabajo que realiza el ministerio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente que vive en el territorio.
“Tenemos como prioridad garantizar un desarrollo territorial equilibrado y convergente”, expresó.

Dijo que la función del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es crear las condiciones para que se dé ese proceso de convergencia interprovincial e interterritorial y por eso están comprometidos con este proceso.

Manifestó que una de las primeras condiciones para lograr ese objetivo de convergencia es la territorialización de las políticas sectoriales como las de salud, educación, defensa, seguridad, agrícola, industrial, entre otras.
Ceara Hatton precisó que ese es el primer paso para poder saber cuánto gasta el Gobierno en cada provincia, porque las políticas no están territorializadas y ese el primer desafío que se tiene por delante.

Dijo que hay que crear oportunidades, no solo para mitigar pobreza, sino también para crear y desarrollar fuerzas productivas. Sostuvo que en este proceso las gobernaciones provinciales tienen un rol fundamental de ser actores dinámicos en esta carreta que hay que empujar del desarrollo territorial.

En tanto, la gobernadora de Dajabón, Rosalba Milagros Peña de Rodríguez, pronunció las palabras de bienvenida y destacó la importancia del apoyo al Sistema Nacional de Planificación para llevar las políticas públicas a la zona fronteriza.

Asimismo, en el documento “Vinculación Red de Gobernadoras de la Zona Fronteriza con el Sistema Nacional de Planificación”, la RED se compromete en apoyar al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en el levantamiento de datos desagregados en el territorio para el diseño de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza, alineada a la Estrategia Nacional de Desarrollo.

En cuanto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de esta alianza se compromete en sensibilizar y empoderar los entes organizados y los sectores productivos de cada una de las provincias que conforman la zona fronteriza en el conocimiento de los instrumentos que forman parte del Sistema Nacional de Planificación y las iniciativas en marcha vinculadas al potencial del desarrollo identificado.

También la RED y el Ministerio de Economía se comprometen en priorizar la implementación de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza, con el objetivo de impulsar una visión articulada del Estado Dominicano en este territorio.

Igualmente, se comprometieron en presentar en un plazo no mayor de treinta días a partir de la firma de este documento de alianza, un plan de trabajo que identifique las acciones específicas para implementar las iniciativas identificadas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica