Ministro de Economía y Planificación, Juan Ariel Jiménez, resta calidad a la oposición que critica endeudamientos del gobierno sin ver resultados
Santo Domingo.- El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, restó calidad a las críticas de la oposición en cuanto la deuda del gobierno, argumentando que no toman en cuenta el crecimiento sostenido, las bajas tasas de interés y la sostenibilidad de la economía nacional.
Dijo que el concepto endeudamiento en un país determinado es relativo y trasciende las cifras que se refieran al mismo, sugiriendo que al comparar el endeudamiento entre uno y otro período de gobierno deben tenerse en cuenta los respectivos tamaños de las economías comparadas.
“Es como comparar el ingreso de cualquiera de nosotros con nuestros ingresos hoy en día”, planteó el dirigente peledeísta.
Sugirió que para la oposición es muy fácil denunciar que el gobierno se endeuda en tantos millones de dólares diarios, pero sin establecer la relación del endeudamiento con la tasa de crecimiento de la economía o Producto Interno Bruto (PIB).
Explicó que para el año 2013 en República Dominicana el endeudamiento del sector público no financiero o del gobierno central era del 37% de PIB y cerró el 2019 con 40.4%.
Agregó que para un período de seis años un incremento de 3.4% no es tan alto en comparación a economías como las de Chile, Costa Rica, Colombia, “que son países que se han endeudado mucho más para financiera sus procesos de desarrollo”.
Dijo que más que la opinión de la oposición política cuenta la de los inversionistas extranjeros que se preocupan por los países donde tienen sus capitales, y que es un indicativo que se está emitiendo deuda pública dominicana a mejores tasas de interés.
Informó que el Ministerio de Hacienda emitió hace unos días una emisión de bonos que se coloca a 4.5% a diez años, y destacó que hubo otra colocación a 40 años al 5.8 por ciento.
“Entonces podemos ver que los mercados internacionales confían en la solidez de República Dominicana y están seguros de que los indicadores económicos se mantienen bien”, insistió Juan Ariel Jiménez.
Dijo que otro elemento conceptual respecto de la deuda externa es la sostenibilidad económica, el cual en el país es “bastante sólido”; explicando que ésta depende de cómo crece la economía para garantizar el pago de los compromisos de pagos por intereses y amortizaciones de capital.