
Ministro de Educación, Peña Mirabal, contempla recortar el año escolar al 14 de marzo por el coronavirus; afirma es incierto cuando termine pandemia
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, respaldó una modificación del calendario escolar, el cual se recortaría, debido a las suspensiones de docencia provocado por los efectos del coronavirus.
«Esto obliga a pensar que el calendario Escolar tendrá que modificarse, pero esa decisión no es del ministro de Educación, porque el sistema educativo es regido por el Consejo Nacional de Educación», manifestó.
Peña Mirabal informó que en su calidad de ministro de Educación y como parte del Consejo, estaría convocando a ese organismo a una reunión virtual extraordinaria, cuya decisión tiene que ser fundamentalmente equitativa para todo el sistema educativo dominicano.
Admitió que el reinicio del año escolar 2020-2021 es incierto «porque no sabemos hasta dónde esta pandemia va a llegar y el gobierno prorrogó el jueves el estado de toque de queda por 15 días más».
Dijo que durante una reunión virtual realizada en esta semana con el equipo técnico-pedagógico del MINERD se determinó que el currículo al 12 de marzo pasado, último día de clases presencial, se había ejecutado en un 70 por ciento de su contenido.
Afirmó que una decisión podría ser dar por concluido el año escolar al 12 de marzo, hacer las pruebas para validar a los estudiantes, ver el 30 por ciento que resta del currículo con los aspectos fundamentales y entonces elaborar guías didácticas para que el próximo año escolar los estudiantes se puedan actualizar, pero que esa posibilidad tiene que ser discutida y avalada por el Consejo Nacional de Educación.
«Es lo que estamos visualizando y que estaríamos llevando al Consejo por un asunto de equidad, fundamentalmente, porque hay algunos colegios privados que tienen plataformas y que han continuado de manera virtual su año escolar, pero no es equitativo para un muchacho de escuela pública que está en el mismo grado de uno de colegio privado, que cuenta con esta facilidad, entonces es una decisión que tiene que ser para todo el sistema educativo dominicano», sostuvo.
Entrega de alimentos
Asimismo, Peña Mirabal informó que el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Ministerio de Educación han entregado un millón 603 mil 155 kits de raciones alimenticias a las familias dominicanas desde el 23 de marzo cuando se inició la repartición de raciones crudas, hasta el día 2 de abril.
Dijo que una de las preocupaciones del presidente Danilo Medina externada en su primer discurso a la nación con motivo de la situación del COVID 19, era que la alimentación escolar para los estudiantes de Jornada Escolar Extendida de todo el país se pudiera mantener en este periodo de cuarentena.