Ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, reporta EDES ahorran cada mes en gastos operativos RD$191 millones y mil 600 empleos tenía pasado Gobierno

Santo Domingo.- El ministro  de Energía y Minas, Antonio Almonte, informó que las Empresas de Distribución de Electricidad (EDE) fueron sometidas a un proceso de saneamiento que han permitido ahorros en gastos operativos superiores a los RD$191 millones por mes y una reducción de mil 600 empleados, incluyendo la eliminación de nominilla.

Almonte dijo que desde el inicio del gobierno del presidente Luis Abinader en agosto, cumplen con el compromiso de que en materia operativa o de recursos humanos reducirían cualquier gasto no justificado para un buen desempeño administrativo.

Enfatizó que los dos renglones principales de gastos operativos de las EDES han sido el de proveedores de bienes y servicios o contrataciones, y el gasto de nómina, fuentes de corrupción y despilfarros.

Informó que durante el trimestre mayo-julio de 2020 del pasado gobierno, los gastos operativos totales sumaron 12 millones 300 mil dólares promedio por mes, mientras que en el trimestre agosto-octubre de la actual administración,  fue de 9 millones de dólares por mes.

Afirmó que se ha logrado un ahorro de aproximadamente 191 millones de pesos por mes.

Almonte detalló que esa reducción de gastos ha tenido su mayor impacto en contratos, asesorías y compras.

De igual manera, informó que al 31 de diciembre, las distribuidoras finalizaron con 301 empleados menos que los que tenían en enero o inicio del 2020, que sumados a la reducción de las nominillas encontradas en Edenorte, representan una reducción de mil 600 puestos.

Explicó que esa reducción se produjo a pesar de que por razones técnicas y de la crisis económica y laboral del país el Consejo Unificado de Administración de las EDES había decidido iniciar en este mes de enero, y no al final del año, la aplicación del plan de reajustes y corrección de las nóminas. 

Almonte informó que en términos monetario, la nómina total de las EDES, vigente al 16 de agosto, ascendía a RD$388 millones, mientras que al 31 de diciembre bajó a RD$381.9 millones, para una reducción de 6.12 millones en poco más de cuatro meses.

El funcionario citó como otro logro, la reducción del déficit financiero de las EDES de manera que, de 75 millones de dólares mensuales en el trimestre anterior a agosto, fue reducido a un promedio de 59 millones en el período septiembre-noviembre 2020.

Almonte produjo sus declaraciones en una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

“Este Gobierno tiene un compromiso doble con el pueblo dominicano; la racionalidad del gasto y la transparencia”, insistió Almonte.

En el encuentro con los medios de comunicación, Almonte se hizo acompañar del doctor Andrés Astacio, vicepresidente del Consejo Administrativo Unificado de las EDE, y los administradores de EDEEste, Tomás Ozuna Tapia y de EdeSur, Milton Morrison.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica