
Ministro de Salud, Daniel Rivera, anuncia que cuentan con RD$600 millones para garantizar kit de hemodiálisis a pacientes renales
La Romana.- El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, anunció la disposición de RD$600 millones para garantizar los kit de hemodiálisis a los pacientes renales por el resto del año y el primer trimestre de 2022.
Rivera dijo que entiende el costo que representa para una familia el proceso de diálisis, por lo que mediante compras de Promese/Cal, y a través del Programa de Alto Costo, serán suministrados los kits.
«Disponemos de RD$600 millones que acabo de firmar para garantizar los kits de hemodiálisis a los pacientes renales del sector público. Nosotros estamos de acuerdo con esa intervención de primer nivel de atención y con que se mejore la calidad de vida de los pacientes y el costo de bolsillo que representa su tratamiento», manifestó.
Valoró el sistema de trasplante renal de España y lo consideró un modelo a imitar.
Rivera participó en el inicio del XII Congreso Dominicano y XX Curso Dominico-Español de Nefrología, celebrado en el país.
Durante su ponencia, el funcionario de Salud habló del impacto de la pandemia por COVID-19 en las enfermedades crónicas, ya que el desarrollo de los programas se ha visto limitados.
Resaltó que la prevención es el principal aporte para evitar las enfermedades crónicas y en ese orden mostró interés de trabajar en colaboración a la sociedad médica especializada como la de Nefrología y para bajar los índices de diabetes e hipertensión que inciden en las enfermedades renales.
18 millones de vacunas disponibles
Con relación al abordaje de la COVID-19, Rivera informó que el proceso de vacunación ha sido un elemento de contención para evitar brotes más agresivos, por la presencia de las diferentes variantes, incluida la Delta.
«Hemos comprado 34 millones de dosis de vacunas y todavía hay disponibles 18 millones, pero hay gente que no quiere inmunizarse, pero vamos a continuar con el plan rastrillo que consiste en ir a las casas a vacunar a rastrear a los no inoculado», informó.
El congreso que se desarrollará hasta el próximo domingo, cuenta con la presidenta de la Sociedad Dominicana de Nefrología, doctora Wanda Rodríguez, la doctora Patricia de Sequera, presidenta de la Sociedad de Nefrología de España, el doctor Alejandro Ferreiro, presidente saliente de la Sociedad Latinoamérica de Nefrología e Hipertensión, el doctor Guillermo Álvarez, quien fue escogido como el primer dominicano que dirige la Sociedad Latinoamérica de Nefrología e Hipertensión, así como diversos profesionales del área nacionales e internacionales.