MLB da a conocer los nombres de los seis jugadores que a la fecha tienen el 30-30 en Grandes Ligas; dos son dominicanos y dos pertenecen al mismo equipo

CHICAGO.- Cuando el puertorriqueño Francisco Lindor se voló la cerca en la tercera entrada del partido de sus Mets contra los Cachorros el jueves en el Wrigley Field, fue un cuadrangular impactante tanto para Nueva York como para las Grandes Ligas en general.

Lindor se convirtió en el quinto jugador en llegar a 30 bambinazos y 30 estafadas esta campaña, la mayor cantidad en la historia de MLB.

Un día después, Pete Crow-Armstrong se convirtió en el sexto integrante de ese club, después de conectar su propio cuadrangular número 30 de la temporada, que combina con sus 35 robos.

La joven estrella de los Cachorros empalmó su bambinazo en el Wrigley Field, en el primer partido de una serie ante los Cardenales.

Antes de que PCA y Lindor concretaran su 30-30, otros cuatro jugadores ya lo habían hecho este año son los siguientes: El dominicano Juan SotoCorbin CarrollJazz Chisholm Jr. y el quisqueyano José Ramírez.

Soto probablemente sea el miembro que genera mayor sorpresa, teniendo en cuenta que jamás se había robado más de 12 bases en una campaña, pero acumula 36 este año.

Lindor y Soto son apenas la tercera dupla de compañeros que registran una temporada de dicha clase, uniéndose a Dante Bichette y Ellis Burks de los Rockies en 1996, más Howard Johnson y Darryl Strawberry de los Mets en 1987.

El 30-30 de Lindor es el segundo de su carrera — logró el hito con los Mets en el 2023, cuando despachó 31 bambinazos y se estafó 31 bases.

En cuanto a Crow-Armstrong, ésta es su primera campaña de este estilo.

Crow-Armstrong es el primer y único jugador de los Cachorros en registrar una temporada de 30-30 desde el dominicano Sammy Sosa, quien tuvo dos campañas de 30-30: 1995 (36 jonrones, 34 estafas) y 1993 (33 HR, 36 robos).

Y todavía hay tiempo para que más jugadores se unan a la fiesta. Con tres días restantes en la temporada regular, el dominicano de los Marineros, Julio Rodríguez, está a punto de lograrlo, con 32 vuelacercas y 28 bases robadas. Su compañero de equipo, el cubano Randy Arozarena, tiene una remota posibilidad con 27 cuadrangulares y 29 estafadas.

Una campaña de 30-30 sería la segunda para Rodríguez (también en el 2023, cuando disparó 32 jonrones y se estafó 37 bases para Seattle) y la primera para Arozarena.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica