Naphy Rodríguez propone que presos infectados de Covid-19 sean aislados en inmuebles de lavado de activos

Santo Domingo.– El abogado Namphi Rodríguez urgió una acción rápida de la Procuraduría General de la República y la Dirección de Prisiones para trasladar a los reclusos afectados por el Covid-19 en las distintas cárceles del país a recintos provisionales habilitados en inmuebles en poder de la Comisión de Lavado de Activos.

Dijo que con una veintena de internos oficialmente diagnosticados positivos se pronostica un “tsunami” en los recintos carcelarios por el hacinamiento imperante y la fragilidad de las condiciones de salubridad.

En ese sentido, el jurista instó a las autoridades a acatar de urgencia el protocolo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre Covic-19 en las cárceles.

Afirmó que hay que readecuar las condiciones de detención de las personas, en lo referente a la manipulación de alimentos, medidas de cuarentena y contagios intramuros.

“Debemos garantizar que todas las unidades cuenten con atención médica, con especial atención a las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad, como las personas que exceden los 60 años de edad”, dijo.

Advirtió que, igualmente, hay que prevenir casos de violencia relacionados con la propagación de la epidemia a lo interno de los recintos carcelarios.

Asimismo, definió como discriminatorio el mecanismo dispuesto por la Procuraduría General de la República mediante “circular o instrucción” para variar la prisión de aquellos reclusos que tengan enfermedades preexistentes y hayan cumplido 60 años de edad.

“Las enfermedades deben estar acreditadas como preexistentes en la Dirección de Prisiones y eso crea un problema con una gran parte de la población carcelaria que no tiene diagnóstico de salud”, agregó.

Agregó que la “instrucción o circular” de la Procuraduría General sólo autoriza a los abogados de los reclusos que hayan sido condenados a optar por el procedimiento, lo cual deja al abandono del Ministerio Público las solicitudes de variación de medidas de los presos preventivos.

“Con la enorme carga procesal que tienen los fiscales, nadie garantiza que se haya activado un mecanismo eficaz de solicitudes de variación de prisión de los presos preventivos, y en nuestras cárceles la mayoría de los internos son preventivos”, dijo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica