
Nélsida Marmolejos, secretaria de asuntos laborales de FP, llama a la clase trabajadora rechazar la política de presidente Abinader por deterioro económico, alto costo de la vida, salud y seguridad ciudadana
Santo Domingo.- La secretaría de asuntos laborales del partido Fuerza del Pueblo, Nélsida Marmolejos, llamó a la clase trabajadora a rechazar la política llevada a cabo por el presidente Luis Abinader en sus tres años de gobierno y, crear un frente que impida que la situación de deterioro evidenciada en sus ingresos, en el alto costo de la vida, la salud, y sobre todo, en la seguridad ciudadana, se mantenga en el porvenir inmediato.
“Constituye una vergüenza que un gobierno que ha pisoteado los derechos de los empleados públicos, humillándolos y acosándolos, negándoles sus prestaciones, reteniéndoles sus pagos de salarios, negándoles pensiones ganadas a través de sus años de servicios en la administración pública, sea proclamado por quienes deben estar llamados, en estos momentos, a defender a los trabajadores”, cuestionó
Nélsida Marmolejos.
La veterana líder sindical y miembro de la dirección política de la FP, declaró que nunca como ahora, se encuentran en los tribunales Contencioso Administrativo, una cantidad desbordante de sometimientos al actual gobierno, por violaciones a los derechos de los servidores públicos conculcados.
“En vez de recibir el apoyo y la solidaridad del movimiento sindical, encuentran a este sector haciendo causa común con quienes les están negando esas remuneraciones”, expresó Marmolejos.
Recientemente, los sindicalistas Gabriel del Río Doñé, Jacobo Ramos y Pepe Abréu, lo que dejaría a los trabajadores sin defensores.
“¿Cómo se justifica que dirigentes de larga data hagan causa común con un gobierno que nunca ha hecho un reajuste al salario mínimo del sector público, el que mantiene congelado en RD$10,000?00?», se preguntó la líder sindical.
Marmolejos sostuvo que el gobierno de Abinader, ha querido confundir a la opinión pública, proclamando que ha realizado 22 reajustes de salarios y tarifas, “cuando no ha puesto un solo centavo en los mismos, porque ha sido el sector privado el que por ley ha tenido que hacerlo”.
“Esos reajustes, siguen por debajo de los quintiles, que define el Banco Central, de la canasta básica de alimentación”. Y lo más grave es que esos dirigentes repitan esa mentira sin sonrojarse”, subrayó.
La dirigente sindical dijo que en la administración de Abinader se maltrata a los empleados públicos, poniendo como ejemplo lo sucedido en el Metro de Santo Domingo. “Crearon un conflicto en el transporte más importante y masivo del país, con la finalidad de provocar cancelaciones”, denunció.
Expresó que, con los empleados del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) sucede lo mismo, “a los cuales se les está obligando a renunciar a sus derechos, para echarlos a las calles sin pensión y sin prestaciones”.
Marmolejos dijo que el actual gobierno incumple con la Ley 105-13, de Salario Público, y castiga cada año a los trabajadores, cuando suspende, vía la Ley de Presupuesto, la aplicación del artículo 296, del Código Tributario, para que el tope del salario, exento del pago de impuesto sobre la renta, quede estancado en RD$34 mil 685.00 mensuales, cuando debió exceder los RD$51 mil.
Peligra la reforma
Nélsida Marmolejos advirtió que el apoyo a la reelección de Abinader, que recientemente fue dado por algunos dirigentes de tres de las centrales sindicales del país, pone en peligro la discusión de la reforma al Código de Trabajo, «sobre todo cuando se rumora la firma inminente de un acuerdo que reduciría de manera significativa la cesantía laboral”.
Sostuvo que eso constituye una clara señal de la falta de visión del futuro que tienen esos tres dirigentes sindicales.
“Este es un derecho que tienen los trabajadores dominicanos, desde el año 1944, es decir, hace más de 79 años, constituye la conquista más importante, en lo individual, de los trabajadores, con la que no se puede jugar” subrayó la titular Secretaría de Asuntos Laborales de la Fuerza del Pueblo.