Neney Cabrera considera Gobierno debe mantener estabilidad macroeconómica, controlando inflación, sostener crecimiento económico y afianzar asistencia social
Santo Domingo.- Mantener la estabilidad macroeconómica, seguir controlando el nivel inflacionario, sostener el crecimiento económico, seguir afianzando la asistencia social mientras se siga estabilizando el aparato social económico del país, son los principales desafíos que entiende el ministro sin cartera, José Leonel Cabrera (Neney), que debe seguir asumiendo el gobierno central.
En cuanto a la estabilidad macroeconómica, Cabrera dijo que el gobierno lo está haciendo bien, ya que el país cuenta con una reserva neta en el Banco Central de alrededor de 16 mil 500 millones de dólares, lo que permite enfrentar posibles devaluaciones o picos inflacionarios que se quieran presentar.
En lo que respecta al nivel de inflación que se derivó de la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania, durante su participación en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., Neney Cabrera dijo que la meta que se han establecido es mantenerlo controlado en un 4.5% hasta finalizar este año.
Sobre el crecimiento económico, Neney Cabrera dijo que empezaron el año con medidas restrictivas para controlar la inflación, lo que lastimó un poco esta parte, pero que ahora, con la medida anunciada por el Banco Central de que se inyectará 94 mil millones de pesos a la economía, se aportará en este renglón.
“Paralelamente a eso, seguir estimulando la construcción y terminar las obras que están en proceso”, expresó, al referirse a la cantidad de vagones que compraron y que deben llegar en los próximos días, terminar la ampliación de la línea dos del Metro, acabar las fases del teleférico de Los Alcarrizos y la inauguración en noviembre de la primera fase del monorriel de Santiago.
Las encuestas y el posicionamiento del PRM
Sobre las encuestas que maneja el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Neney Cabrera afirmó que el presidente Luis Abinader se ha convertido en el principal activo político de la organización política y del país.
“Hay que reconocer que cuando nosotros llegamos al gobierno, asumimos un país totalmente colapsado producto de la pandemia del covid-19. Teníamos un problema grandísimo desde el punto de vista sanitario y la economía prácticamente paralizada… Y era una situación bien compleja, un gran reto para cualquier gobernante”, recordó.
Sostuvo que pese a esa situación difícil derivada de la pandemia, a raíz de las decisiones que tomaron y de los resultados que han tenido, hasta organismos internacionales han elogiado el manejo de República Dominicana, con mayor crecimiento proyectado al 2023 y con el menor número de inflación.
Manifestó que todo eso ha sido enfrentado con muchísimo éxito por el gobierno de Abinader, lo que aseguró le da crédito para apuntarse hacia la repostulación y ganar con un porcentaje mayor del que obtuvo en el 2020.
“El presidente marca al día de hoy entre 52 y 55 %”, afirmó y que eso es sin él anunciar que se va a repostular, al asegurar que cuando sea la fecha oficial que establece la Junta Central Electoral (JCE) para hacerlo, ese porcentaje se disparará.
Han concertado alianzas con más de 17 partidos
Sobre las elecciones municipales dijo que las mismas, que se realizarán en febrero, serán un indicador de lo que ocurrirá en las presidenciales.
“Vamos a obtener una contundente victoria y eso nos va apuntalar para la victoria final en mayo de 2024”, aseguró Cabrera, quien reveló que han concertado alianzas con más de 17 organizaciones políticas por lo que dijo, que serán el partido con más alianzas en el venidero proceso electoral.
Aspira a dirigir la Alcaldía del DN
El ministro sin cartera, Neney Cabrera, aspira a postularse, cuando el calendario electoral así se lo permita, para dirigir la alcaldía del Distrito Nacional, que ahora ostenta Carolina Mejía, la cual, aseguró, tiene la decisión de no repetir.
El PRM tiene decidido hacer primarias internas cerradas para el nivel presidencial el primero de octubre, pero para las posiciones en lo municipal, Cabrera dijo que aunque no se ha decidido, pero que a nivel de las candidaturas uninominales (legisladores y alcaldes, lo que se plantea es que vayan por encuestas y lo demás por la votación de los perremeístas, en un proceso de primarias.
“Quiero dar la información de que, a raíz de los últimos estudios que hemos hecho, todos dan cuenta de que como partido, en las elecciones de febrero vamos a obtener una gran mayoría a nivel municipal”, afirmó.