Ocupan 119 hookahs en negocios de la avenida Venezuela e imponen miles de pesos en multas a sus propietarios
Santo Domingo.-El Ministerio Público de Santo Domingo Este confiscó 119 hookahs, así como accesorios para su uso y reparación, a través de operativos de inspección realizados de manera simultánea en centros de diversión del ensanche Ozama.
En la jornada liderada por el fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, Milcíades Guzmán Leonardo, contó con la colaboración la Policía Nacional, en una acción contra la comercialización ilegal de narguiles (hookahs), en cumplimiento con la Ley 16-19, que prohíbe su uso en lugares públicos y privados.
Guzmán Leonardo recalcó que desde el Ministerio Público existe el propósito de llevar hasta su mínima expresión la oferta y uso de estos dispositivos para contribuir a preservar la salud física y mental de los munícipes de esa jurisdicción.
Los allanamientos, realizados en establecimientos de la avenida Venezuela, contaron con la participación del director técnico de la Fiscalía, Héctor Romero; el coordinador de las Fiscalías Comunitarias, José Iván Díaz López, y el fiscal Andrés Marte.
En el Club Ethika, ubicado en la citada vía, se incautaron 99 narguiles, además de materiales y accesorios para su uso, como 162 mangueras, 150 tazas, 23 tarros con tabaco y 24 cajas con 10 unidades de carbón cada una.
Los propietarios pagarán una multa de 100 mil pesos, por comercializar y permitir el uso de estos dispositivos de manera ilegal, como lo establece la Ley.
En cuanto al bar Euphoria, cuya administración había sido sancionada en un operativo similar en abril pasado, el Ministerio Público le ocupó 20 hookahs, además de objetos para su preparación, como mangueras y tazas.
Al propietario de este establecimiento se le había impuesto una multa por 100 mil pesos, por lo que esta vez deberá pagar 150 mil pesos, por la reincidencia.
Los narguiles o hookahs, son pipas de agua utilizadas para fumar tabaco, que viene en distintos sabores; constan de un cuerpo metálico, un recipiente para el agua y una manguera flexible con una boquilla para la inhalación.
El magistrado Guzmán Leonardo recordó en un comunicado de prensa que la Ley 16-19, del 18 de febrero de 2019, prohíbe el uso de la hookah en lugares cerrados bajo techo, en espacios de uso colectivo públicos y privados y en vehículos destinados al transporte de pasajeros.