Pacheco propondrá Gobierno haga aporte económico al Sistema Seguridad Social cada año para ayudar pensionados reciban 75% de sus salarios, no 25% como es hoy
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que entregará una propuesta a la comisión bicameral que trabaja en la reforma a la Ley 87-01, de Seguridad Social, que obligaría al Gobierno a hacer un aporte extraordinario al Sistema de Seguridad Social y que esté contemplado en el Presupuesto Nacional de cada año, con el objetivo de reforzar el sistema de pensiones.
Pacheco dijo que, bajo la modalidad actual, las personas que se pensionan hoy, con lo que han logrado acumular, solo reciben un 25% de su salario, lo que consideró injusto y grave para la estabilidad a largo plazo del sistema y que, con su propuesta, busca que esas pensiones se eleven a entre un 70 a un 75% de lo que fue su salario.
“Por eso nosotros estamos haciendo un planteamiento concreto y lo vamos a enviar por escrito a la comisión bicameral, porque es una propuesta que va a ayudar significativamente a que nosotros podamos resolver un problema muy serio”, aseguró Pacheco.
El presidente de la Cámara de Diputados afirmó que, con su propuesta, busca también resolver el problema de las ARS, cuya cobertura de servicios consideró muy limitada.
Pacheco, agregó que se necesita darle una mayor amplitud a esa cobertura de servicios para que las personas, al momento de ser pensionadas, puedan recibir también los servicios de las ARS y la cobertura médica, así como también las personas que sufren enfermedades catastróficas que lamentablemente quiebran muchos hogares en la República Dominicana”, lamentó.
“En ese sentido, estamos presentando la propuesta en mi condición de diputado, en mi condición de representante, porque el sistema de Seguridad Social de la República Dominicana, muy a propósito del diálogo convocado por el presidente de la República, ha llegado el momento de que se reforme de nuevo, “de arriba abajo” para lograr que verdaderamente sea un instrumento de sostenibilidad y desarrollo de todos los dominicanos, independientemente de cual sea su nivel de ingreso”, afirmó.
Dijo que el Gobierno se beneficia ampliamente del Sistema de Seguridad Social, dejándole a los obreros, a los empleados y a los empleadores el financiamiento de la casi totalidad de la Seguridad Social.
“El Estado Dominicano debe hacer su aporte a la Seguridad Social porque indudablemente tenemos una situación que, al cabo de 20 años de este sistema, hemos visto que tiene grandes fallas”, recalcó