Partido Dominicanos por el Cambio sugiere 23 puntos a la JCE a implementar en las elecciones presidenciales y congresuales del cinco de julio

Santo Domingo.- El Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), sugirió a la Junta Central Electoral (JCE) 23 puntos a fin de garantizar la salud de los electores y el personal que trabajará durante las elecciones presidenciales y congresuales del próximo cinco de julio.

Entre los puntos planteados en una comunicación enviada al pleno de la JCE, firmada por el presidente de la organización, Manuel Oviedo Estrada se encuentran; la ampliación del horario de votación de 7:00 de la mañana a seis de la tarde, la realización de pruebas de detección del COVID-19 a todo el personal de apoyo que trabajará en las elecciones para asegurar el buen estado de salud de los colaboradores.

También la perforación del documento de identidad para sustituir los tintados de dedos y huellas dactilares, dotar a toda la población electoral de mascarillas y guantes, haciendo obligatorio su uso, instalación de lavamanos móviles para la higiene de los electores y personal de apoyo, además que en cada recinto electoral cuente con un personal de salud, con el equipo reglamentario.

“La Policía Militar debe procurar el desalojo inmediato del recinto y de zonas aledañas a las personas que ya cumplieron con su derecho al voto, así como eliminar por completo las aglomeraciones que producen los activistas de los partidos en el área exterior de los recintos de votación, así como la venta de cualquier producto”, manifestó el presidente de DxC. 

Las elecciones presidenciales y congresuales se deben realizar el cinco de julio, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

“Sugerimos el uso  de vestimentas adecuadas para los electores y personal de los colegios electorales, también la utilización de detectores de temperatura corporal a distancia, para así verificar a los electores que pudieran presentar fiebre, a quienes muestren indicadores por encima de lo normal; 37.5 grados, pasarían a utilizar una cabina de votación especial que se desinfecte después de cada uso y estos al llegar al colegio serán priorizados al momento de la votación”,  aseguró Manuel Oviedo.

Dijo que otros puntos sugeridos al organismo electoral son, la instalación de túneles satinizantes de desinfección, avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, en cada recinto, por donde los electores y personal de los colegios electorales deben pasar.

Explicó que en el caso de estos equipos y los detectores de temperatura corporal a distancia, luego concluido el proceso electoral, deben ponerse a disposición de recintos públicos como hospitales y oficinas gubernamentales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica