Pérez Modesto valora aprobación Senado de la República proyecto de ley incluye acuerdo de pago de empresas capital adeudado y eliminación altos cargos mora SS

Santo Domingo.- El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto valoró la aprobación del Senado de la República, el pasado  miércoles en primera lectura del proyecto de ley que incluye un acuerdo de pago del capital adeudado y la eliminación de altos recargos por mora con la seguridad social, facilitando así que entidades gubernamentales y descentralizadas, ayuntamientos, las micros, pequeñas y medianas empresas se pongan al día.

Recordó que instituciones y empresas tienen deudas atrasadas y debido a la aplicación acumulativa de los recargos por mora que las mismas generan se han convertido en impagables, al tiempo que enfatizó que muchos han optado por mantener sus actividades productivas en la informalidad, lo que incide en la desprotección de sus trabajadores.

Informó que esto facilitará la afiliación a la seguridad social de más de 150 mil trabajadores, quienes así obtendrán seguros de salud, riesgos laborales y pensiones. Además, contribuirá al fortalecimiento y equilibrio financiero del Sistema Dominicano de Seguridad Social, lo que favorecerá la ampliación de cobertura del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo.

“Saludamos la iniciativa del presidente de la República,  Danilo Medina Sánchez y el seguimiento tanto de la Cámara de Diputados y del Senado en la aprobación de esa modificación de la Ley 87-01, lo que evidencia el compromiso del Estado de continuar con los avances en la protección social del pueblo dominicano”, manifestó.

Pérez Modesto, resaltó que la aprobación de este proyecto de ley enviado al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo también fortalecerá la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), otorgándoles personería jurídica y autonomía presupuestaria a ambas entidades del Sistema.

“Esta modificación a la Ley 87-01 reducirá la evasión y elusión en el pago a la TSS y la DIDA podrá ejercer su función de orientar y defender a los afiliados de manera más eficaz”, expresó.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica