Periodistas exigen a rectora de la UASD hacer respetar resultados de concurso para docentes
Santo Domingo.-Periodistas y comunicadores que ganaron el concurso docente convocado por la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Santo Domingo en octubre del pasado año, exigieron a la rectora Emma Polanco y al vicerrector docente, Alejandro Ozuna, hacer respetar los resultados de este certamen.
De igual forma, pidieron que los ganadores sean tomados en cuenta, ante la necesidad de abrir más secciones de clases debido a la modalidad virtual que acogerá esta Alma Máter.
El grupo de más de 40 profesionales de la comunicación y el periodismo, con grados de doctorado y maestría, así como de reconocida trayectoria en el ámbito académico y profesional, explicaron que tras publicarse por la Oficina de Personal Académico (OPAC) los resultados del concurso en octubre de 2019 y pese a la anunciada necesidad de la incorporación de nuevos docentes para renovar las estrategias de enseñanza-aprendizaje por la pandemia, reducir la cantidad de estudiantes por secciones y suplir las plazas de maestros en situación de pensión, no se han contratado nuevos docentes.
Incluso, cuando la UASD promueve la reducción de estudiantes por secciones debido a la modalidad virtual, la Escuela de Comunicación Social, que dirige Félix Almonte, no ha dado curso a los resultados del concurso y en cambio se ha incurrido en aumentar el número de asignaturas a docentes que tienen funciones en el Estado, enviar sustitutos que no forman parte del cuerpo docente o colocar secciones que superan el máximo permitido.
El concurso de 2019 fue organizado durante la gestión del director de Rodolfo Coiscou y participaron como comité evaluador los profesores Julián Sosa, Luesmil Castor, Gladys Valdez, Juan Tomás Olivero Féliz, Luis Pérez, Marcos Zabala, entre otros docentes actuales de la escuela.
Durante casi un año los ganadores han llevado a todas las instancias de la UASD la situación que viola derechos fundamentales adquiridos, sin tener respuestas.
Además, precisaron que los resultados del registro de elegibles fueron evaluados en tres ocasiones diferentes por diversos académicos de esta Alma Máter.
Los profesores pidieron a la rectora Emma Polanco y al vicerrector Alejandro Ozuna cumplir con la institucionalidad y la continuidad de Estado que forman parte de la prédica de su gestión.