Pleno de la JCE admite 12 colaboradores de Informática renunciaron en últimos 14 meses 

Santo Domingo.-En repuesta a la comunicación depositada por el Partido Fuerza del Pueblo y otras organizaciones, en la que expresan preocupación por la cantidad inusual de renuncias del personal técnico de la Dirección Nacional de Informática, por supuestas injerencias, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) dijo que se trata de tres fallecimientos, dos jubilaciones o pensiones y 12 renuncias.

Delegados de partidos habían presentado sus quejas por las vacantes producidas desde diciembre de 2020 hasta enero de 2022, a lo que el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo aclaró que, de estas vacantes solo una corresponde a un subdirector de informática, que falleció en abril de 2021 a consecuencia del Covid-19, mientras las demás, corresponden a personal que no ocupa posiciones de mando, gerencia ni de sensibilidad técnica.

“En ese sentido, en el mismo período, el Pleno, en atención a las necesidades operativas de la indicada dirección ha cubierto siete plazas, que se corresponden con las posiciones siguientes: dos subdirecciones; un auxiliar técnico; un soporte al usuario; un soporte técnico; un encargado de formulación de proyectos y un líder de proyecto. Respecto a las dos subdirecciones, las mismas serán sometidas a un proceso de consulta”, especificó Jáquez Liranzo.

Delegados de los partidos políticos ante la Junta Central Electoral han solicitado a ese organismo una investigación sobre denuncias que han recibido de que en la Dirección de Informática se están presentando renuncias de su personal técnico por supuestas injerencias externas.

Se recuerda que el delegado político del partido Fuerza del Pueblo ante la JCE, Manuel Crespo, envió una solicitud al Pleno del organismo electoral solicitando que realice una investigación “urgente”, por supuestas situaciones anormales.

En la carta remitida al presidente de la JCE y demás miembros del organismo electoral, Crespo señala que tiene conocimiento de una cantidad inusual de renuncias del personal, en su mayoría personal técnico, de la Dirección de informática y de informes sobre injerencias externas en la misma.

“Expresamos nuestra preocupación, ya que vemos que no está siendo respetada la integridad y autonomía de la Dirección de Informática”, señaló el delegado en su comunicado.

Tras esto, el Pleno aprobó que este 9 de febrero se celebre una audiencia pública, en la cual presentará la indicada propuesta a las organizaciones políticas para que expresen su parecer.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica