Ponen en circulación libro “Javier estás sano”, a beneficio de la fundación St. Judge
El libro fue escrito por amigos y familiares de Javier
Santo Domingo.- Fue puesto en circulación el libro “Javier, estás sano”, que trata sobre la vida de Javier Vicente Dubocq y en cuya escritura participaron sus amigos y familiares, así como personas que estuvieron cercanas especialmente durante su enfermedad.
La autora, su madre, Evelyn Dubocq de Vicente motivó el libro durante su presentación, expresando que su motivación para escribirlo era, entre otros, lograr un legado duradero de Javier, así como ayudar a salvar vidas a través de los donativos de la venta del libro, ya que los frutos de la venta del mismo se destinarán a la fundación St. Jude.
Durante la puesta en circulación participaron María Isabel Lebrón como maestra de ceremonias y los expositores fueron Evelyn Dubocq de Vicente, su madre, quien dio los detalles y datos sobre el porqué del libro; Jordi Portet, VP Corporativo de Finanzas del Grupo SID a cuyo cargo estuvo el recuerdo y semblanza de Javier.
Monseñor Cecilio Raúl Berzosa, obispo misionero en Santo Domingo, fue quien escribió el prólogo y cierre del libro, y habló sobre el secreto o dimensión espiritual de Javier; en tanto que su hermana, Ana María Vicente Dubocq, compartió su testimonio poniendo de relieve lo que Javier sigue significando en la familia Vicente Dubocq.
Al concluir el acto, la señora Dubocq de Vicente expresó su más sincero agradecimiento al Grupo SID.
“Es maravilloso y un milagro lo que se ha hecho realidad en este mismo día de la puesta en circulación del libro: Comenzar a salvar vidas!”, expresó Dubocq, quien además se refirió al gesto solidario de la Fundación Caminantes por la Vida, presidida por Ana Bonetti, quienes adquirieron la primera edición completa del libro “Javier Estás Sano”, y emitirán un cheque a favor de la Fundación St. Jude haciendo posible el tratamiento de cáncer a varios niños de escasos recursos.
Dijo que este apoyo es un faro de esperanza para aquellos que enfrentan el cáncer y que los anima a seguir adelante en su misión de salvar vidas.
Compartieron, además sus testimonios en el libro, Alain Delance, Cristina Fajar, Francisco José Mella, Gipsy Dubocq de Hache, Denisse Contin, Angelina Tejeda,Dr. José Rafael Yunen, Sharon Coffey, (Enfermera del hospital de Chicago), Saulo Hidalgo, Carmen de Torron, Julio Cordero, John y Sobeya Seibel, José Luis Pappaterra – Gian Caolo – Julio A. Fernández, y Salvador E. Fondeur, Prof. Fernando González, Luis Del Toro – Sebastián Jiménez -Felipe Amador, Dashira Martínez y Cesar Curiel.
También escribieron Amigos de la Universidad MIT de Boston, Hildegard Heins, Jose Siade (Pepe), Christine Reiners e Iñigo González Cosio.