
Presidente Abinader informa Estado tiene más de 40 mil propiedades identificadas y más de tres millones de tareas de tierra en provincias
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que el Estado tiene más de 40 mil propiedades, bienes estatales, más de tres millones de tareas de tierra ubicadas en distintas provincias, asegurando su adecuada gestión y protección.
El presidente Abinader informó, que hasta la fecha se han entregados 117 mil títulos de propiedad beneficiando a más de 463 mil personas.
El jefe de Estado ofreció los datos en LA Semanal con la Prensa, realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
Abinader manifestó también, que se ha avanzado en la regulación de terrenos garantizando seguridad jurídica a miles de familias.
Dijo que, en el proyecto de titulación del Ingenio Esperanza, se han otorgado 819 títulos de propiedad.
Recordó que mediante el decreto 35-21 se creó la Autonomía Financiera de la Utec, una entidad especializada para facilitar y agilizar este proceso.
El mandatario destacó que por primera vez en la historia, el Gobierno realizó el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado dominicano, en junio de 2023.
“Este esfuerzo permitió conocer con precisión la cantidad y ubicación de los bienes estatales con más de 40 mil identificados”, expresó.
Explicó que fueron identificadas 233 parcelas, así como más de tres millones de tareas en distintas provincias, “asegurando su adecuada gestión y protección”.
Consejo Estatal del Azúcar
Informó que se reorganizaron oficinas gubernamentales para mejorar la atención ciudadana y se ejecutan cuatro nuevas edificaciones en proceso, en las provincias de Santiago, Barahona, La Vega y Monseñor Nouel.
Dijo que hubo una reducción significativa de costos operativos y administrativos, de “hasta un 80% en los pagos por renta mensual”.
Se implementaron estrategias para sanear y fortalecer la gestión financiera, como el caso de remuneraciones y contribuciones al personal, pagos de sentencias judiciales, prestaciones laborales y derechos adquiridos e inversiones en maquinarias e infraestructura.
De la misma manera, informó, se pagaron préstamos de gestiones pasadas, incentivos a colonos por sequía, manejo de materiales, suministros y gestión de bienes, muebles, inmuebles e intangibles.
En LA Semanal se informó que se eliminó la venta ilegal de terrenos, se recuperó más de 30 mil tareas de terrenos estatales y su aprovechamiento para proyectos estratégicos.
Modernización y transparencia
En materia de modernización y transparencia se han implementado sistemas digitales para la gestión eficiente de bienes estatales.
Manifestó que también se ha llevado a cabo la revisión y depuración de expedientes para garantizar un manejo transparente y eficiente.
Proyecciones y futuros proyectos
El presidente Abinader anunció en colaboración con el sector privado, la construcción de parques industriales y zonas francas en regiones del país.
En Puerto Plata el parque industrial de Imbert y parque industrial de Montellano; en Santo Domingo, el parque industrial de San Luis; en Barahona el parque industrial de Barahona y en San Pedro de Macorís, el Parque Industrial de Consuelo.
Sostuvo que esos proyectos buscan generar empleos y dinamizar la economía local.
Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE)
Las principales acciones implementadas han sido la reducción de la burocracia y la mejora de la eficiencia, con el objetivo de simplificar los procesos administrativos y garantizar un Estado más ágil y eficaz.
En cuanto a la recuperación del patrimonio estatal, se ha implementado un sistema de gestión que permite conocer en tiempo real la ubicación y valor de los bienes del estado.