Presidente Abinader inyecta RD$100 millones para las micro, pequeñas y medianas empresas; se suman a la venta de productos de la canasta básica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso de RD$100 millones para que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se  suman a la venta de productos de la canasta básica a precios especiales, a través de pequeños supermercados y colmados.

El mandatario, al encabezar un encuentro nacional con representantes de este sector, dio instrucciones al director del Consejo Nacional Promipyme, Porfirio Peralta, para que esos fondos sean dispuestos y los comerciantes se integren al programa de bajos costos que coordina el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

 Como parte del respaldo a las Mipymes, el Gobierno se estableció como meta al 2024, la colocación de 55 mil millones de pesos, de los cuales, se han entregado más de RD$12 mil millones.

 El presidente Abinader resaltó que el sector Mipyme genera más de 642 mil empleos formales, llegando a los 2 millones 200 mil de puestos de trabajos si se incluyen a los trabajadores que desempeñan sus labores en sectores y actividades comerciales no formalizadas.

Dijo que más de 120 mil micro y pequeñas empresas se han beneficiado de esta acción, generando 76 mil empleos directos y 476 mil indirectos y la cartera de préstamos ha crecido en más de un 62% manteniendo una mora promedio de un 1%.

 En este encuentro participaron el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el subdirector de relaciones interinstitucionales de Promipyme y coordinador nacional de los Comités Consultivos, Dioscar Faña y la presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Dominico-Internacional (FEM), Amarilys Durán.

 El gobernante anunció, además, que como paliativo al alza de los hidrocarburos, en los próximos días dispondrán de una línea de crédito para que una gran cantidad de industrias de microcrédito instalen energía solar.

«Estas unidades productivas representan el 98% del tejido empresarial de la República Dominicana, llegando a generar hasta el 50% de los empleos en nuestro país, con un aporte directo a la economía de aproximadamente el 38% del Producto Interno Bruto», destacó.

Abinader explicó que Promipyme y el Ministerio de Industria y Comercio aunarán esfuerzos para el fomento, promoción y desarrollo integral del ecosistema productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.

 Expuso que las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen uno de los pilares fundamentales para la sostenibilidad y el desarrollo del país.

 “No podemos dejar de fijar nuestra mirada en este gran sector, ya que su alcance llega a representar el 79.5% de las microempresas, el 16% de las pequeñas y casi el 3% de las empresas medianas. Sin duda, son un motor importante para el sistema productivo, la generación de puestos de trabajo y la inyección económica que soporta el país”, reveló.

Manifestó que esas actividades son desempeñadas por miles de hombres y mujeres en los distintos puntos del país, quienes regentean almacenes, colmados, peluquerías, salones de belleza, restaurantes o comercios especializados en la reparación de enseres, textil o electrodomésticos.

 El presidente Abinader manifestó que las Mipymes constituyen un sector primordial para la economía nacional, no solo por ser una fuente de ingresos segura y por los miles de empleos que generan, sino también por el inmenso potencial que tienen para dinamizar la economía.

 Informó que datos oficiales impulsan al Gobierno a estructurar acciones directas para lograr una mayor formalización de los puestos de trabajos, siempre en beneficio de los trabajadores y del propio Estado.

“Como presidente de la República me siento sumamente comprometido con el fortalecimiento de las Mipymes en todo el país. Su aportación a la economía es fundamental”, expresó.

 El gobernante dijo que esto ofrece una idea muy clara de cuál es el panorama de estas actividades, lo cercano que está a la gente de a pie, a los ciudadanos de barrios y pueblos, que son la fuerza que da vida y sentido al país.

“Por esa razón es importantísimo que el Estado preste toda la atención posible a estas formas de negocio, porque son las grandes generadoras de empleo en nuestro país y fungen como sostén principal de nuestro entramado productivo. Hemos escuchado las reivindicaciones y problemas y ahora, juntos, abordaremos las soluciones y las propuestas. Ya lo hicimos en el periodo del COVID-19, con un importante paquete de medidas que permitieron a este sector resistir y actualizarse para afrontar este futuro que hoy ya es una realidad”, afirmó.

 Abinader, adelantó, que trabajará en conjunto acciones, estrategias y planes de acción para brindar a las Mipymes servicios de capacitación y asistencia técnica que les permita fortalecer su productividad, acceder a mecanismos de financiamiento apropiados, desarrollar capacidades emprendedoras y facilitar su formalización.

 «Si algo nos ha enseñado estos más de dos años duros de pandemia ha sido que la industria y el tejido empresarial de un país es vital para su sostenimiento y que todo acuerdo entre los agentes implicados es una garantía de éxito», sostuvo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica