Presidente Abinader regresa a RD luego de participar en cumbre y reuniones con jefes de Estado de Francia, Brasil y el rey de Jordania

Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader regresó al país este sábado, luego de desarrollar la segunda agenda más extensa fuera de República Dominicana, desde que asumió al poder en el 2020.

En esta ocasión, Abiner estuvo en Francia, Suiza y Brasil, donde sostuvo reuniones con líderes como Emmanuel Macron, el rey de Jordania, Abdalá II y Lula da Silva, recibió reconocimientos internacionales, amarrado con los sindicalistas juramentados en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y trató diversos temas, pero que no ha podido resolver sus problemas.

Abinader habló de la crisis haitiana y el problema del salgazo, que ha inundado las costas de República Dominicana, pero que el Gobierno no ha hecho nada para enfrentarlo.

El mandatario llegó al país a las 4:00 de la tarde por la Base Aérea de San Isidro, donde fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, y el director de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

Durante su estadía por tres naciones, Abinader realizó reuniones, participó en conferencias globales y la firma de acuerdos.

El jefe de Estado dominicano, según nota distribuida por la Presidencia de la República, recibió el ofrecimiento del presidente de Francia, Emmanuel Macorn, de construir el metro del gran Santo Domingo, siendo la mejor noticia durante su estadía fuera del país.

Además del interés del Gobierno francés en financiar y colaborar con el Tren Metropolitano de Santo Domingo y el plan integral del transporte del gran Santo Domingo, el presidente Macorom y Abinader trataron la situación de Haití.

Abinader aprovechó para invitar a Macron al país para principios del próximo año.

El presidente dominicano, durante su visita se reunió, además, con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, con quien conversó sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, el comercio, turismo, seguridad y cooperación.

Participó, además, en la III conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, lo que aprovechó para conversar con Ursula Gertrud, presidenta de la Unión Europea.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica