Presidente de la LMD, Víctor D’Aza, electo vicepresidente para Centroamérica y el Caribe de la Unión Iberoamericana de Municipalistas
Orizaba, México.- El presidente de Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, fue electo vicepresidente para Centroamérica y el Caribe de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (IUM), asumiendo el compromiso de aunar esfuerzos desde los territorios para fomentar la buena gobernanza apostando a la calidad y la eficiencia municipal.
La elección se llevó a cabo durante la del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, “El rol del municipio en el escenario Post COVID: recuperación económica, innovación y transparencia en la gestión pública”, celebrado del seis al diez de diciembre en Orizaba, Estado de Veracruz, México.
La UIM es una asociación internacional sin fines de lucro, apartidaria, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar plena.
La institución centra su trabajo en fortalecer los territorios desde la mirada local, enfocándose en las personas y en la construcción de espacios que posibiliten la cooperación, la generalización de alianzas y la conformación de redes.
En el cónclave regional, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), y el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), firmaron un convenio-marco de colaboración técnica y académica con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), para planificar una estrategia conjunta para el intercambio de experiencias con todos los gobiernos locales del mundo.
El acuerdo de cuatro años de duración fue rubricado en la ciudad de México, por Víctor D´Aza; el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz; la directora ejecutiva del Cidel, Ana Josefina Vásquez y el secretario general de la IUM, Federico A. Castillo Blanco, en la celebración del XIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas, “el rol del municipio en el escenario Post COVID: recuperación económica, innovación y transparencia en la gestión pública”, celebrado del 6 al 10 de diciembre en Orizaba, Estado de Veracruz, México.
Con este pacto, las instituciones firmantes, impulsarán iniciativas que buscarán hacer realidad el principio de la autonomía local, promover la gobernabilidad y la mejora continua de la gestión pública municipal, partiendo de la reciprocidad entre gobiernos locales del mundo. Además, desarrollar y ejercer un liderazgo constructivo y proactivo en la promoción del desarrollo municipal, mediante las asistencias técnicas, la capacitación y la producción de información para crear políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades y servicios municipales de calidad.