Presidente declara el 13 de enero Día Nacional del Historiador
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader decretó el traslado de los restos de Rosa Protomártir Duarte Diez al Panteón de la Patria e instituye el 13 de enero, de cada año, como Día Nacional del Historiador.
Mediante el decreto número 566-20 el mandatario ordenó el traslado de los restos de la hermana del patricio Juan Pablo Duarte al Panteón Nacional.
Además ordenó erigir un cenotafio con la inscripción del nombre de Rosa Protomártir Duarte Diez, hasta tanto se localicen sus despojos mortales y se trasladen a su sepultura en el Panteón de la Patria.
En su artículo dos, el decreto presidencial crea la Comisión de Exaltación, integrada por la ministra de Cultura, quien la presidirá; el presidente de la comisión Permanente de Efemérides Patrias, y el presidente de la Academia Dominicana de la Historia.
Además la componen el presidente del Instituto Duartiano, el director del Archivo General de la Nación, una representante del Ministerio de la Mujer, un representante del Ministerio de Interior de Interior y Policía, un representante del Ministerio de Defensa, la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y un representante de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU).
Mientras que en el artículo tres se establece que la Comisión de Exaltación dará cumplimiento a las disposiciones establecidas dentro de los festejos conmemorativos del bicentenario del natalicio de Rosa Protomártir Duarte Diez.
En uno de sus considerandos, el decreto establece que “el pueblo dominicano tiene una deuda de eterna gratitud con los prohombres y las mujeres de personalidad muy destacada y de excepcional sensibilidad patriótica que, con su abnegación y sacrificio, lucharon por la independencia nacional y proclamaron la República Dominicana libre e independiente.
El Poder Ejecutivo con el decreto número 562-20, declaró el 13 de enero de cada año, como “Día Nacional del Historiador”, fecha en que se celebra el natalicio de José Gabriel García. El padre de la historia dominicana nace el 13 de enero de 1834.
En su artículo dos, el decreto encarga al Ministerio de Cultura, en coordinación con la Academia Dominicana de la Historia, la celebración de los actos conmemorativos del “Día Nacional del Historiador”.
José Gabriel García fue in firme defensor de una República Dominica libre e independiente, así como un consagrado militar y estudioso de la historia nacional, razón por la que se le reconoce como Padre de la Historia Dominicana.