Presidente frente agropecuario PRM, Leonardo Faña, advierte colapso sector agropecuario por el coronavirus, pide Gobierno ir auxilio del campo
Santo Domingo.- El presidente del frente agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Faña, informó que producto de la inclemente pandemia del Covid19 en la República Dominicana, la situación del sector alimentario se tambalea, entre el desencanto, la desesperación y la decepción, bajo el conocimiento de las autoridades de que los productores están perdiendo millones de pesos porque no han podido comercializar gran parte de sus cosechas.
Faña dijo que hoy en día, la cadena de distribución de alimentos está colapsada por las medidas de confinamiento y la falta de compradores, las fábricas de quesos están cerradas, así como los hoteles, los mercados nacionales, el mercado haitiano, las exportaciones están clausuradas originando grandes pérdidas de frutas y vegetales, los invernaderos sufren el cierre de los mercados internacionales ya que están restringidos por las limitaciones impuestas al transporte aéreo.
Aseguró que igualmente están paralizados los mercados de bananos y piña, los productores de pollos y huevos están con el grito al cielo, los de cerdo están al límite de su capacidad de almacenamiento refrigerado y es de extrema urgencia la intervención del gobierno.
Sostuvo que la paradoja de todo lo expuesto, es que mientras las cosechas están a punto de perderse por el colapso de los canales de distribución, el país necesita más que nunca de estos productos para alimentar una población con emergencia de comida y ayuda, para enfrentar el drama de esta epidemia.
El profesional agrario consideró que las dificultades creadas por el coronavirus y las negligencias del gobierno han convertido la tragedia en episodios politiqueros, poniendo en riesgo la vida y el justo sobrevivir de las familias dominicanas.
Aseguró que para aliviar la carga se requieren acciones inmediatas de parte de las autoridades gubernamentales, sobre todas acciones responsables sin bultos ni simulacros.