Rafael-Pepe-Abréu atribuye a la falta de voluntad de los empresarios que no se haya producido el aumento salarial de un 35% al sector privado
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe– Abreu, atribuyó a “la falta de voluntad” del empresariado para tratar el tema del aumento salarial, afecta negativamente que se llegue a acuerdos concretos ante esta demanda.
Sostuvo que la propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento de 35.0% de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, lo cual fundamentan en criterios económicos, pero también en criterios de justicia, equidad y participación del trabajo en el desarrollo del país.
“El empresariado siempre tiene un pretexto, cuando no es una cosa es la otra”, manifestó Abreu, entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad en TV, que producen los comunicadores Andrés Matos e Isabel Acevedo.
Dijo que como presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), “reclamamos un aumento salarial de un 35% para los trabajadores que ayude a compensar la inflación del año pasado, que alcanzó el 7.83%, de acuerdo con los datos del Banco Central».
El dirigente sindical explicó que la CNUS le dio un compás de espera hasta el próximo jueves al Comité Nacional de Salarios, para que ofrezca una respuesta positiva a sus demandas, porque entiende que los empresarios no tienen justificación humana ni legal para seguir posponiendo la aceptación de las mismas.
Con la propuesta de las centrales sindicales de la República Dominicana, de que se realice un aumento de un 35% a los empleados del sector privado no sectorizado, los colaboradores de las grandes empresas pasarían a devengar un salario mínimo de RD$28 mil 350.00 mensuales.
En cambio, las medianas empresas tendrían que pagar RD$25 mil 988.00; las pequeños RD$17 mil 415.00; las microempresas pasarían de RD$11 mil 900.00 a RD$16 mil 065.00 mensuales; los vigilantes privados de RD$17 mil 250.00 a RD$23 mil 288.00 cada mes; los trabajadores del campo cobrarían por su jornada del día unos RD$625.00 y no los RD$500.00 actuales.