Rafael Sánchez Cárdenas reporta que 40 personas se mantienen bajo vigilancia epidemiológica por hacer contacto con italiano dio positivo al coronavirus

Santo Domingo.-  El Ministerio de Salud Pública informó que mantiene 40 personas bajo vigilancia epidemiológica, debido a que forman parte al vínculo de contacto que tuvo el paciente italiano de 62 años confirmado el pasado domingo con coronavirus y que está interno recibiendo el tratamiento de lugar en el hospital militar Ramón de Lara, San Isidro.

El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que la Unidad Médica del Aeropuerto de La Romana, identificó a los empleados que hicieron contacto con el turista italiano, que dio positivo al coronavirus.

Caso del infante

Sánchez Cárdenas informó, también sobre el caso del menor de nacionalidad italiana, quien dio negativo al virus del coronavirus tras realizarle las pruebas necesarias para la detención.

El niño había sido ingresado en el hospital infantil Robert Read Cabral con síntomas similares que el señor de 62 años que dio positivo, por lo que de forma inmediata y oportuna el equipo de Salud del centro pediátrico aplicó los protocolos de lugar.

“El niño se recupera satisfactoriamente, luego que había presentado dificultades respiratorias, tos, fiebre y malestar general, tomamos las muestras e hicimos las pruebas correspondientes resultando negativo¨, expresó el funcionario.

Exhortación.

El ministro de Salud recomendó a la ciudadanía tomar todas las medidas de prevención específicamente en la higiene para evitar el contagio con el Covi2019  y la influenza que por la época se registra en el país.

Sánchez Cárdenas exhortó, además, a la población, a no llevarse de los rumores que desde un inicio circulan por las redes sociales, que tratan de crear en la población desasosiego.

“Nuevamente les pido que apliquen las medidas de prevención adecuadas que desde un inicio hemos estado liberando en el Ministerio de Salud en conjunto con la Organización Mundial de Salud (OMS)/OPS, esto no es solo un asunto de las autoridades, esta problemática es de todos, el pánico y el miedo no son los mejores consejeros para enfrentar cualquier situación y mucho menos de Salud”, puntualizó.

Prohibición de crucero

La prohibición de la entrada de un crucero al puerto de Santa Bárbara, en Samaná, se debe que transportaba personas con casos de enfermedad sospechosa de naturaleza infecciosa, por lo que tomaron las acciones de lugar, no solo en este caso, sino más bien, en todos, ya que deben de proteger la salud colectiva a través de medidas de prevención que sea rápida, eficaz y oportuna. 

“Con la prohibición de este crucero procedente de Jamaica sólo estamos tomando las medidas de aislamiento y cuarentena durante el trayecto, mientras que ante cualquier novedad a través del Ministerio de Salud seguiremos informando a la población de manera eficiente y clara”, precisó.

Meningococcemia.

Sobre el caso de meningococcemia, Sánchez Cárdenas dijo que se encuentra controlado y con las medidas de precaución como mandan los protocolos, informaciones que realizó tras registrarse la muerte en San Francisco de Macorís de un hombre y una mujer, quienes fallecieron a casuca de enfermedad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica