Ramón Rogelio Genao advierte a Fuerza del Pueblo no tendrá buenos resultados por recurrir resultados JCE

SANTO DOMINGO.- El vocero de los senadores del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, advirtió que la organización que quiera recurrir la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) sobre los partidos políticos, no tendrá buenos resultados, porque entiende que fue una evaluación justa.

El también secretario general del PRSC recordó que su partido propuso el cálculo fuera en los cuatro niveles de elección sobre el padrón electoral y bajo ese umbral hubieran sido cinco partidos mayoritarios, (PRM, PLD, FP, PRSC y PRD), “pero los demás tampoco se verían afectados, porque beneficiaba a todas las organizaciones políticas”.

Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima, para En Televisión, Genao confirmó que el PRSC acogió la decisión del organismo comicial como legal, debido a que entiende fue tomada en base a una jurisprudencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), y acorde con la ley.

Además, que asumieron las medidas de la JCE anterior para los fines de los partidos poder mantener la personería jurídica.

Por otro lado, Genao favoreció el pacto social planteado por el presidente Luis Abinader para hacerle frente al covid-19 y sugirió que sea ampliado para incluir otros temas fundamentales para la estabilidad de la nación como la reforma fiscal y el pacto eléctrico, así como mejorar la calidad del gasto, porque entiende que la crisis mayor es la secuela económica de un país cerrado casi un año, por lo que, a su juicio, se hace impostergable una acción de unidad nacional que logre una respuesta conjunta de la sociedad a todos los males.

El senador por la provincia La Vega abogó para que luego de que esos pactos sean consensuados, se dé paso a una tregua política hasta febrero de 2022 que permita consolidar los temas principales de la agenda nacional.

“El país vive en constante política, debe haber una tregua de parte de todos los actores por lo menos hasta el mes de febrero del año próximo, esta es una sociedad muy politizada que politiza todo, aquí no se para la campaña, debemos pensar más en el país”, consideró.

Genao adelantó que las leyes electorales serán actualizadas acorde a la experiencia que han tenido, a fin de unificar todo en un solo código electoral, para enmendar los errores que en la práctica se han cometido, discusión que espera inicie a partir de la legislatura que comienza el 27 de febrero, para que se trabaje con tiempo y se perfeccione la democracia dominicana.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica