Reportan que el 50% de la población de Montecristi es hipertensa; atribuyen enfermedad al alto consumo de sal

MONTECRISTI. – La reducción del consumo de  sal a 1.5 gramos diarios, es una de las principales acciones que contribuye en gran medida a padecer hipertensión arterial  de acuerdo a datos ofrecidos durante una conferencia  realizada aquí, ya que esta demarcación tiene un 50% de su población sufriendo de este enfermedad, según datos aportados en un estudio del Ministerio de Salud sobre “Hipertensión Diabetes y Obesidad”.

El doctor José Galarza, miembro de la Sociedad de Médicos Internistas hizo un llamado a la población a llevar una vida saludable, con bajo consumo de sal, tabaco y alcohol, para tratar de disminuir la tasa de pacientes hipertensos que es la mayor causa de muerte en el mundo.

En las Américas, dijo, un 30% de personas está afectada y en el ámbito mundial alcanza cifras alarmantes.        

En el país, la provincia de Montecristi presentó la mayor prevalencia de personas hipertensas, siendo la incidencia más alta en los hombres quienes padecen los factores de riesgo lo que guarda relación con el consumo de alcohol y el uso del tabaquismo, pero también el consumo excesivo de sal.

“De 30 a 50% de los hipertensos son sensibles a la ingesta de sal, la disminución de un 18% del sodio repercutirá favorablemente en el desarrollo de la misma”, expresó Galarza.


Manifestó que algo importante es identificar a tiempo los pacientes, porque las personas obesas tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad, no obstante, si se hace un cambio de estilo de vida con alimentos saludables, aumentar el consumo de frutas y vegetales en un 91%, caminar de 20 a 30 minutos diarios, entre otras acciones conllevan a disminuir el costo en la salud y la tranquilidad de las familias.

Galarza entiende que se deben desarrollar campañas dirigidas a incidir en un estilo de vida saludable.

En esta actividad el titular de Salud, Daniel Rivera consideró que el Ministerio de Salud debe  asumir el primer nivel de atención como un baluarte para salvaguardar la promoción de la salud, la cual se debe gestionar a través de las Unidades de Atención Primaria.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica