República Dominicana logra una curul en la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos
Santo Domingo.- República Dominicana fue elegida para ocupar un asiento en la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), informó el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas.
Destacó que el PMA es la principal organización humanitaria en el mundo, que brinda asistencia en situaciones de emergencia y desplegando labores de desarrollo sostenible para beneficio de unos cien millones de personas en 83 países.
Tiene su sede en Roma, donde operan otras dos agencias especializadas de NNUU para temas afines: la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA).
El canciller valoró la importancia de que República Dominicana pase a integrar el órgano rector del PMA, por tratarse de una institución líder en la lucha contra el hambre y la pobreza, y afirmó que la elección refleja la presencia dinámica y efectiva de nuestra diplomacia en la escena global. Logros como este “robustecen nuestro prestigio internacional y son el resultado de la estrategia de política exterior trazada por el presidente Danilo Medina”, subrayó.
“Por estos motivos, el Ministerio de Relaciones Exteriores reconoce el trabajo de nuestra Misión Diplomática ante las agencias de Naciones Unidas con sede en Roma, dirigida por el embajador Mario Arvelo Caamaño”, proclamó.
Asimismo, el canciller expresó su satisfacción porque, con la llegada del país a la Junta Ejecutiva del PMA, República Dominicana estará presente en los consejos directivos de las tres agencias internacionales con sede en Roma, luego de ingresar a los órganos rectores del FIDA en 2015 y de la FAO, en julio de este año.
“Con nuestra elección en el PMA, el país estará en compañía de Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Canadá, Corea del Sur, México, Brasil, Egipto, Pakistán, Arabia Saudita, Bélgica y Reino Unido, como los únicos que ocupan asientos en las juntas directivas de cada uno de los tres organismos de la ONU que luchan contra el hambre y la pobreza a nivel nacional, regional y global”, manifestó.
El embajador Arvelo, quien durante su gestión ha presidido el Comité de Agricultura de NNUU y el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, resaltó el apoyo del Ministro de Relaciones Exteriores, así como del Viceministerio para Política Exterior Multilateral y la Dirección de Organismos Internacionales de la Cancillería.
También, el apoyo interinstitucional recibido del Ministerio de Agricultura y de la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Las labores del PMA en República Dominicana incluyen apoyo técnico a los programas nacionales de alimentación escolar, nutrición, empoderamiento de mujeres y alerta temprana ante la llegada de huracanes. También, en colaboración con la FAO, el FIDA y otras agencias de NNUU, el PMA respalda la Agenda Nacional de Desarrollo 2030 y las estrategias para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
La Junta Ejecutiva del PMA está compuesta por 36 países, elegidos según criterios de distribución geográfica equilibrada.