República Dominicana participa con países del Caribe en programas y proyectos de cooperación económica por 346 millones de euros

Santo Domingo.-  La República Dominicana participa con países  del Caribe en programas y proyectos de cooperación económica, de integración regional, cambio climático, gestión de riesgo, medioambiente, crimen y seguridad por un monto de 346 millones de euros.

El trabajo lo gestiona la Dirección de Cooperación Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que dirige Lidia Encarnación, licenciada en Informática, con maestría en Políticas y Reformas Económicas para el Desarrollo.

Encarnación es especialista en relaciones y cooperación con el Caribe y Haití y posee amplia experiencia en negociaciones internacionales.

La dirección de cooperación regional forma parte del Viceministerio de Cooperación Internacional y se encarga de gestionar la cooperación en los diferentes espacios regionales, como los países de África, Caribe y Pacífico, CARIFORO, SICA e Iberoamérica.

En ese sentido, trabaja en la gestión de programas y proyectos y también para posicionar al país en las diferentes estrategias regionales de cooperación.

Cooperación con el Caribe

La directora de Cooperación Regional recordó que la República Dominicana entró a formar parte del convenio de Lomé IV en 1989.

Este convenio rige las relaciones entre los países de África, Caribe y Pacífico (ACP) y los de la Unión Europea.

En ese sentido, en 1992 se crea el espacio regional Foro del Caribe (CARIFORO), del cual la República Dominicana forma parte. Encarnación precisó que cada cinco años se hace una programación y en este momento se está implementando el Undécimo Fondo Europeo de Desarrollo.

Dijo que en esta programación se destacan tres áreas: cooperación económica, integración regional, cambio climático, gestión de riesgo y medioambiente y crimen y seguridad.

Citó que en el área de cooperación económica existe el programa de 30 millones de euros para apoyar al sector privado que implementa la agencia regional Caribbean Export, de la cual la República Dominicana es parte.

Encarnación precisó que este programa apoya la competitividad de la región y de la República Dominicana para que las empresas incrementen sus exportaciones, el tema de las inversiones, y a nivel nacional se fortalecen las instituciones que colaboran con el sector privado, como el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes, Pro-dominicana y las cámaras de comercio.

Otro programa en este renglón es el de apoyo a la industria del coco de unos seis millones de euros, en el cual República Dominicana participa.

Se está apoyando a la diversificación y la comercialización en apoyo a los productores de la región.

También hay un programa importante de apoyo a la implementación EPA que es el Acuerdo de Asociación Económica, firmado en el 2008 entre los países del Cariforo y de la Unión Europea.

La directora de Cooperación Regional explicó que se ha provisto un monto de 21 millones de euros para que los países tengan herramientas para cumplir con compromisos adoptados en el acuerdo comercial que es de segunda generación, porque contempla la comercialización de bienes y servicios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica