Revelan acueducto de Los Montones está construido en un 60 por ciento

Los Montones, San Juan.-Los trabajos de construcción del acueducto de esta comunidad, que iniciaron en agosto de este año, se encuentran avanzados en un 60 por ciento.

El acueducto llevará agua potable a más de 700 personas, entre ellos los miembros de 90 hogares que participan del “Proyecto piloto para la reducción de la pobreza multidimensional”, que ejecuta la Vicepresidencia de la República Dominicana, a través del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS).

La iniciativa es apoyada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones de los sectores público y privado.

Dicho avance fue dado a conocer durante el cierre de este año del ciclo de reuniones de la Mesa Técnica de Trabajo Intersectorial del Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 (Fin de la Pobreza), que se realiza para consolidar y coordinar acciones de seguimiento en favor de la erradicación de esa problemática.

De acuerdo al coordinador nacional del Proyecto, Francisco Nuberg, este logro en la comunidad de Los Montones, es el resultado de los grandes aportes de la mesa técnica donde se conjuraron las experiencias de cada una de las instituciones que participan, quienes identificaron como prioridad el diseño del acueducto comunitario, que llevará agua potable a esa zona por primera vez en 50 años.

Además, recibió el apoyo de instituciones públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales e iglesias, para erradicar la privación del agua en la comunidad.

“Yo creo que una de las grandes riquezas que tiene el proceso de implementación de este proyecto piloto es que propone una nueva metodología que nunca antes se había hecho, que aterriza en la práctica de la agenda 2030 en la República Dominicana, y sin lugar a dudas es uno de los primeros esfuerzos en la región de América Latina y el Caribe, teniendo como marco central el ODS 1: Reducción de la Pobreza Multidimensional”, sostuvo.

El coordinador local del proyecto en la comunidad, Jeferson Romero, dijo que el aporte del GCPS es significativo, porque ha creado una nueva modalidad de hacer intervenciones, como es el trabajo articulado con todas las instituciones que trabajan en las comunidades que ameritan ser intervenidas de manera rápida.

En tanto que, la analista senior de Políticas Públicas para el Sector Social del GCPS, Alicia Rodríguez, manifestó que este proyecto dejó de ser una prueba, ya que se ha convertido en un referente nacional de que se puede trabajar para la erradicación de la pobreza logrando cambios tangibles en las comunidades.

“Es bueno que ustedes sepan que el proyecto piloto para la reducción de la pobreza multidimensional, que se ejecuta en la comunidad de Los Montones de Juan de Herrera, en San Juan, para la parte rural, y en el barrio Lotes y Servicios en Sabana Perdida, de Santo Domingo Norte, para la parte urbana marginal, fue nominado para Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público, que entregan cada año el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD)”, dijo.

El acueducto funcionará por gravedad y bomba de impulsión, además dispondrá de energía solar instalada por la empresa Nature Power Foundation (NPF), organización sin fines de lucro que busca mejorar las condiciones de vida y contribuir con el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables en República Dominicana y el Caribe, facilitando el acceso a los servicios básicos de energía y agua potable mediante fuentes alternativas que protejan el medioambiente.

La obra tendrá un tanque de almacenamiento de 20 mil galones.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica