Salud Pública analiza otros seis sospechosos de cólera; confirma 428 nuevos contagios de Covid-19

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), informó que tras la aparición de los casos de cólera en Haití, República Dominicana ha realizado más de tres mil pruebas de detección, con las que se han confirmado ocho casos hasta la fecha y seis están en espera.

Mientras que, de acuerdo con el boletín mil siete de seguimiento al Covid-19 otras 428 personas resultaron contagiadas tras analizar dos mil 442 muestras procesadas en las últimas 24 horas, con una positividad diaria de 25.66% y de 13.24% en las últimas 4 semanas.

El director de Epidemiología doctor Ronald Skewes informó que el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Santiago son las demarcaciones que presentan mayores casos de la Covid-19, mientras las provincias de San Juan, la Altagracia, hermanas Mirabal tienen la mayor positividad semanal.

Mientras que, la variante XBB sigue siendo la predominante y es la responsable de la escalada de contagios en las últimas siete semanas.

Las autoridades continúan intensificando las medidas preventivas, a través de la cloración de las aguas, monitoreo en las escuelas donde se están reparando baños y tuberías, instalación de nuevos tinacos, creación de pozos para el abastecimiento del agua potable, así como limpieza del río y control y vigilancia diario en el sector de La Zurza y zonas aledañas.

También realizan operativos médicos casa por casa; buscando casos sospechosos, campaña de concientización y educación sobre el manejo de excretas, lavado de manos, manipulación correcta de los medicamentos y la concientización sobre las aguas del Río Isabela, por su gran cantidad de contaminación.

Mientras, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva manifestó que estas acciones se están llevando a cabo en coordinación con los Ministerios de Medio Ambiente, Educación, Obras Públicas, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Alcaldía del Distrito Nacional, y recordó nuevamente a los moradores a no utilizar para ninguna actividad el agua del Río, ya que el mismo está contaminado.

Asimismo, el doctor Pérez dijo que, aunque la población acuda a hacerse pruebas antigénicas para determinar la cólera, esta puede dar falsos positivos, sin embargo, se ha intensificado la búsqueda de posibles casos que son enviados al Laboratorio Nacional para ser analizados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica