
Salud Pública esconde 23 muertes por coronavirus para boletín de RD donde reporta 12, pero lo publica en informe OMS/OPS; realiza 5 mil 715 pruebas PCR que dan 779 nuevos positivos
Santo Domingo.- La duplicidad de informes de muertes por coronavirus, con el único objetivo de esconder la verdad, da vergüenza e impotencia, demostrado en el informe que envían para el consumo de República Dominicana y otro muy diferente a los organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y el Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el boletín 174 de este jueves, mientras el reporte de República Dominicana establece que en las últimas 24 no se produjeron fallecimientos por coronavirus, pero antes a esa fecha, se habrían producido 12, informando el total de muertes por la enfermedad de mil 926.
Sin embargo, en el reporte que se hace junto a los demás países, República Dominicana tiene 23 nuevas muertes, llegando a mil 937 defunciones, estableciendo una diferencia de 11 decesos.
No es la primera vez que el Ministerio de Salud Pública esconde las cifras de muertes en esta gestión, lo que indigna a periodistas y otros profesionales que analizan el reporte cada día.
La dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública no reportó fallecidos del coronavirus en las últimas 24 horas, aunque sí 12 notificados, incrementando a mil 926 las muertes de la enfermedad, para una letalidad de 1.89%. Con los nuevos datos, la letalidad en el país se incrementa.
El boletín 175 dado a conocer este jueves, informa la realización de cinco mil 715 pruebas de PCR, de las cuales, de las cuales, cuatro mil 259 son nuevas, mientras mil 456 son subsecuentes para alcanzar 408 mil 14, dando una positividad diaria de 18.29%, y en las últimas cuatro semanas, 27.17%.
El boletín arrojó 779 nuevos casos positivos de coronavirus, llegando a 101 mil 716 en su totalidad, con 75 mil 34 recuperados y 306 mil 298 descartados.
Los 779 nuevos casos de coronavirus de las últimas 24 horas fueron encontrados en el Distrito Nacional, con 141; Azua, 14; Bahoruco, 15; Barahona, 16; Dajabón, cinco; Duarte, 18; Espaillat, 18; Independencia, diez; La Altagracia y La Romana, seis cada una, y La Vega, 52 nuevos afectados.
Otros pueblos con nuevos casos de coronavirus en últimas horas son; Peravia y Puerto Plata, cinco; Montecristi y San Cristóbal, 25; Hermanas Mirabal, tres; Samaná, 16; San Juan 12; Sánchez Ramírez, 49; Santiago, 66; Valverde, 21; Monseñor Nouel, 12; Monte Plata, tres; San José de Ocoa, cinco; Santo Domingo, 84 y no especificado, 187.
El reporte establece que hasta el momento, se han identificado por laboratorio 100 mil 937 personas infectadas (sintomáticos y asintomáticos) lo que equivale al 1% de la población dominicana, permaneciendo una considerable proporción de población susceptible.
Epidemiología de Salud Pública recomendó que es necesario mantener las medidas preventivas, uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos.
Los 12 muertos reportados en el boletín de este jueves, ocurrieron entre el tres de julio y el siete de septiembre.
Dijo que la distribución de las defunciones notificadas por fecha de ocurrencia muestra un decrecimiento progresivo, el monitoreo semanal de las muertes por todas las causas refleja un exceso de la mortalidad que se ha mantenido desde la semana 20, del diez al 16 de mayo.
Salud Pública solicitó a los centros hospitalarios público y privado a que con carácter de urgencia, procedan con la notificación de las defunciones que no han sido reportadas, con el objetivo de reducir el subregistro de defunciones por COVID-19, probables y confirmados.