Salud Pública explica a empresarios plan nacional para hacer frente al coronavirus; Sánchez Cárdenas informa solo 4 personas en observación hospital Rubén de Lara

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, realizó un conversatorio con miembros de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, para socializar el plan nacional para hacer frente  al coronavirus (COVID-19).

Sánchez Cárdenas, acompañado de la directora del departamento de Epidemiología, doctora Farah Peña, explicó las medidas que se ejecutan para mantener estricto control en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del país para evitar el ingreso de otros posibles infectados con el COVID-19, el cual ha registrado un caso importado de un paciente de 62 años y de nacionalidad italiana.

 Explicó que previo al atraco de los cruceros y barcos de carga que arriban al país, se ha procedido a aplicar el protocolo establecido dentro del marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

 Asimismo, puso a la disposición de los empresarios el equipo de técnicos de Salud Pública para asistirles en lo que ameriten, enfatizando que en materia de información, educación y concienciación el organismo regulador cuenta con un personal capacitado.

¨Hay que evitar mal informar, las redes sociales están siendo utilizadas para crear pánico, rumores y desasosiego a las familias dominicanas, las acciones que estamos tomando es por el bien de todos y amerita que nos unamos para contrarrestar la enfermedad, vamos a trabajar todos juntos¨, dijo.

De su lado, la doctora Farah Peña, explicó a los representantes de la entidad empresarial, cómo prevenir la enfermedad, sus síntomas y cómo diferenciarla de otros virus respiratorios que circulan en el país, tales  como la influenza típica de la época, que debe ser manejado con las mismas medidas de prevención que el coronavirus.

“Cuando una persona está enferma con síntomas de gripe, tos, fiebre y malestar general, no debe ir al trabajo, lo correcto es que se quede en la casa y que vayan al médico, pero lo aconsejable es que una persona enferma no esté en lugares públicos y cerrado”, subrayó Peña.

 Los empresarios valoraron como positivo el esfuerzo por parte del Ministerio de Salud en llevar tranquilidad al país en torno al COVID-19 y se mostraron dispuestos a colaborar para fortalecer las políticas públicas de prevención.

Empresarios

En el encuentro participaron, Celso Juan Marranzini, presidente ejecutivo de la Asociación de Industria de la República Dominicana, Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Paola, Rainieri, presidenta de ASONAHORES, Julio Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica, Luís Concepción de ADOEXPO, entre otros empresarios

Cuatro  personas en observación

El ministro de Salud informó que se mantienen bajo vigilancia cuatro personas de una familia de origen italiano por presentar síntomas gripales.

Las cuatro personas se encuentran en el hospital militar Ramón de Lara, ubicado en la Base Aérea de San Isidro.

Dijo que entre los ingresados hay una señora de 70 años, quien padece diabetes.

Estas personas fueron ingresadas para observación la madrugada de este miércoles y estaban hospedadas en el mismo hotel donde se hospedó el ciudadano italiano que dio positivo al coronavirus.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica