Salud Pública suspende licitación porque recibirá donación de jeringuillas; recalcularán la cantidad necesarias

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que no han comprado jeringuillas, y la licitación para adquirirlas estaba en desarrollo, por lo que es extemporáneo cuestionar algo que no había concluido, atendiendo a que se han ofrecido donaciones al país donaciones.

Explicó que suspendió el procedimiento para la compra de jeringuillas, al igual que la licitación para otros insumos necesarios para el proceso de vacunación contra la Covid-19, hasta establecer el flujo de esas donaciones, y poder recalcular las cantidades que deben adquirirse en el mercado.

Citó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya informó de la donación para entrega inmediata de 500 mil jeringuillas, y se espera la confirmación de otras partidas que se recibirán como donación, que igual que esta no estaba considerada.

“Por esto, y a partir de estas donaciones, debemos revaluar los bienes que realmente tendrán que adquirirse para el proceso de vacunación” dice el Ministerio de Salud Pública, que aseguró que tiene en almacén un millón de jeringuillas suficientes para continuar el proceso, y esto se fortalecerá con el aporte de la OMS.

De igual forma establece que nadie tiene en existencia los millones de jeringuillas que se proyectan usar en una vacunación para más de 7.8 millones de personas; y este es un artículo cuya demanda ha crecido de manera extraordinaria por el proceso de vacunación a escala mundial.

“El crecimiento geométrico de la demanda ha provocado un escalamiento de los precios y ha motivado una corriente de donaciones en los últimos días para favorecer a países con menos recursos como el nuestro, y que no existía en los primeros días de febrero cuando se tomó la decisión de comprar” dice.

La información fue ofrecida mediante la rueda de prensa que ofreció el organismo de Salud ofrecido por su Comité de Compras y Contrataciones conformado por Andry Bautista Reyes, director de fiscalización, Revisión y Análisis; Licenciado Bernardo Inoa, director Administrativo y Financiero.

Además forman parte los ingenieros Ryan rodríguez, director de Planificación Institucional; Marlene Fernández, Directora de Compras y contrataciones; Cinthya Camejo, directora Jurídica (secretaria en funciones); Licenciado Miguel guzmán, director de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública (OAI).

En fecha 16 y 17 de febrero se publicó en el portal transaccional de compras y contrataciones el proceso MISPAS-MAE-PEUR-2020-0001, la cantidad de 25,860,000 jeringas distribuidas en 4 items con diferentes especificaciones.

Estas jeringas poseen fichas técnicas fueron realizadas por el PAI, tomando en cuenta los criterios y los protocolos internacionales de la OMS, OPS, entre otros organismos. Adicional, consultamos con asesores internacionales que se encuentran trabajando en el proceso de vacunación fuera del país.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica