Salud Pública y la UASD contemplan colaboración para combatir el Covid-19

Santo Domingo.-El Ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, se reunió con la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, con quién discutió la factibilidad de firmar un acuerdo de colaboración que ayude a combatir el Covid-19.

El funcionario realizó un recorrido por la academia junto a la rectora y otros funcionarios de la UASD, el área del laboratorio, que podría ser utilizado para la realización de pruebas PCR y consensuó los principales puntos de un posible acuerdo entre ambas instituciones.

El ministro de Salud dijo que ‘’parte de los acuerdos a firmar incluiría la disposición de los laboratorios con que cuenta la UASD, así como sus colaboradores para la realización de pruebas de PCR y otras que determinen rápidamente el diagnostico de Covid-19, puesto que mientras más rápido diagnosticamos, más rápido aislamos y con más calidad actuamos con el terapéutico y no permitimos que nuestros pacientes lleguen a estado grave´´.

‘’Hemos recibido esta invitación con satisfacción y agrado, pues la UASD nos ofrece apoyo y colaboración en la lucha contra el Covid-19, lo que debe repetirse en todos los sectores para detener esta pandemia que azota al país y al mundo”.

Sostuvo que el Ministerio de Salud quiere fortalecer la capacidad de respuesta de los laboratorios, en especial aquellos que puedan incorporarse para la realización de pruebas PCR, para que se puedan determinar de manera rápida el diagnóstico del Covid-19.

Agregó que la otra parte del convenio sería disponer que el Centro de Atención Primaria (UNAP) de la UASD esté abierto a recibir y dar atención a los pacientes para ayudar a la población y al ministerio.

Explicó que dependiendo del tiempo que se tome en automatizar algunas labores serán dispuestas estas opciones para la población como forma de apalear y cubrir la demanda existente en lo relacionado a Covid-19.

Dijo que el problema del Covid es un problema de unidad nacional y de participación integrada de la comunidad y que sólo de esta forma se logrará terminar de una vez por todas con el COVID-19.

También se refirieron al tema de investigación, residencias médicas, exámenes de competitividad, entrevistas a residentes y sobre la calificación y clasificación de estos a las especialidades que quieren cursar.

En tanto que la rectora de la UASD, doctora Emma Polanco, afirmó que esta intención también beneficia a la comunidad universitaria, sobre todo en las ciencias de la Salud.

“Hemos tratado aquí los principales problemas en los que podemos dar apoyo y ayuda y que el Ministerio de Salud necesite. La Universidad está dispuesta a trabajar pie con pie, tanto en el Covid como en las demás problemáticas de salud que hay en la República Dominicana”

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica