Segundo Tribunal Colegiado de SDE reparte 90 años de cárcel y al pago de RD$15 millones a un dominicano y dos colombianos apresados con 610 kilos de cocaína en el 2022

SANTO DOMINGO ESTE.- Un tribunal de Santo Domingo Este repartió 90 años de cárcel en dos colombianos y un dominicano, además de una multa de RD$15 millones, acusados de transportar  610.89 kilogramos de cocaína, en un hecho registrado en el año 2022.

La condena les fue impuesta al dominicano Simeón Eduardo Almonte Reyes y a los colombianos Néstor Córdoba Chaverría y Javier Antoni Estupiñan Ruiz por el Segundo Tribunal Colegiado, que preside la magistrada Josefina Ubiera Guerrero e integran las juezas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, por tráfico internacional de drogas.

Los tres hombres deben cumplir una condena de 30 años de prisión y pagar RD$5 millones cada uno.

El expediente, instrumentado por el fiscal investigador Wilson Zabala, revela que el Ministerio Público, tras recibir una alerta del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, en la que informaron sobre una embarcación con posibles sustancias controladas que se dirigía desde Sudamérica a República Dominicana,  realizó un operativo de manera conjunta a la dirección de operaciones del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (DIC-DNCD), las direcciones transnacional Contra el Narcotráfico (DTCN) y Reacción Táctica (DRT), así como la Armada de la República Dominicana, que dio como resultado el arresto de los tres hombres.

Durante la acción, a los tres encartados les fue decomisado 610.89 kilogramos de un polvo, que tras ser analizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF) resultó ser cocaína clorhidratada y otros objetos.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Ana Basora y Juan Alberto Olivares, mostró al tribunal elementos suficientes de pruebas que demuestran la responsabilidad penal de los tres procesados, en torno a la violación de los artículos 5 literales A, B Y D, de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas; así como los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica