Sensibilizan a usuarios del Metro sobre sobre movilidad saludable en Covid-19
Santo Domingo.-El Programa de Reducción de Mortalidad por Accidentes de Tránsito (PREMAT) del Ministerio de Salud Pública y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), lanzó la jornada “Movilidad saludable covid-19”.
La jornada estuvo a cargo de Robinson Díaz, coordinador de gabinete de Salud, quien señaló que para el gobierno y las autoridades de salud, es un gran compromiso poder montar programas en busca de concientizar a la ciudadanía de que la Covid-19 es una realidad y se hace necesario que la gente asuma conciencia de cumplir con las medidas establecidas para evitar un posible rebrote que amenaza en arreciar a la República Dominicana.
Manifestó que con el acuerdo institucional con varios organismos de seguridad del Estado y otros sectores, el gobierno manda una señal clara, de que hay un compromiso por la salud del pueblo dominicano. “De nada vale poner restricciones y tomar medidas, si cada ciudadano no pone de su parte y crea conciencia sobre la situación sanitaria que nos afecta a todos”.
Robinson Díaz, quien consideró oportuna y estratégica la unión institucional que llevan junto a la OPRET. Dijo que en la jornada participan inspectores que tienen como objetivo orientar a los usuarios sobre la importancia de cumplir con las medidas preventivas.
“El Ministerio de Salud Pública, como ente rector del Sistema Nacional de Salud pone a disposición del sector transporte una fuerza activa de hombres y mujeres bajo la función de Inspectores de Movilidad Saludable COVID-19, por lo que en estos momentos se hace necesario la vigilancia y monitoreo de las medidas de prevención para garantizar a los usuarios de transportes colectivos espacios de desplazamiento saludable”, explicó.
La planificación de esta estructura de trabajo cuenta con los lineamientos sanitarios establecidos de cara a la respuesta rápida ante la pandemia.
Mientras, el director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, señaló que el equipo de inspectores de prevención cuenta con más de 50 colaboradores para la primera línea y que estas acciones se espera ser replicada en otras áreas del transporte.
Exhortó a la población usuaria del Metro a ser parte de la solución y contribuir a mitigar la propagación de virus.
La actividad también contó con la participación del director Nacional del PREMAT, Julio César de León, el director de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta; coordinador de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud DPS/DAS, doctor Fernando José Ureña; y Rafael García, subdirector de la OMSA; equipo de inspectores, además de otras autoridades vinculadas al sector transporte y de salud.