
Sistema de la Seguridad Social se reúne con técnicos ARL-Sisalril y garantiza acceso a los afiliados SFM Plan Básico de Salud
SANTO DOMINGO.- Tras sostener encuentros técnicos con todas las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Sistema de Seguridad Social garantizó el acceso de todos los afiliados al Seguro Familiar de Salud a todas las atenciones definidas en el catálogo de beneficios del Plan Básico de Salud (PDSS).
El Sistema de la Seguridad Social explicó que las coberturas incluyen las atenciones médicas ambulatorias, internamiento, cuidados intensivos, medicamentos prescritos ambulatoriamente y en internamiento, entre otras, siempre que sean necesarias, por afecciones respiratorias agudas u otros problemas de salud que así lo requieran.
Precisó que esas coberturas continuarán siendo garantizadas por los mecanismos habituales de autorización y pago a los Prestadores de Servicios de Salud por los ARS correspondientes.
El Sistema Dominicano de Seguridad Social, además, garantizará el acceso de los afiliados a las pruebas de laboratorio específicas de confirmación diagnóstica de infección por el COVID-19 (PCR) cuando, de acuerdo con las disposiciones oficiales nacionales e internacionales, estén indicadas.
De acuerdo a los protocolos establecidos por las autoridades de Salud nacional e internacional, hasta este momento en el país solo se recomienda la prescripción de la prueba en personas que hayan estado en países con circulación del virus en los últimos 15 días o que hayan viajado en cruceros.
Además, aquellos ciudadanos que presenten dos o más síntomas asociados al virus y que hayan estado en contacto con otras personas infectadas por el virus.
Establece que corresponderá a los médicos tratantes realizar el necesario cribado (triaje) para determinar con base en las prioridades establecidas la prescripción o no de la prueba confirmatoria (PCR).
Aclaró que sin la prescripción médica los laboratorios no podrán llevarla a cabo.
Dijo que las pruebas deberán ser realizadas por laboratorios públicos y privados, específicamente habilitados por el Ministerio de Salud Pública para este fin, con base al Protocolo de Berlín y utilizando los kits autorizados por el Ministerio de Salud Pública y recomendados por la Organización Mundial de la Salud; así como dando cumplimiento estricto a los términos de los acuerdos establecidos entre los laboratorios y el Estado.
El Sistema de la Seguridad Social informó que se establecerán mecanismos y procedimientos específicos para las coberturas del coronavirus, a fin de garantizar los derechos y necesidades de los afiliados, y el estricto cumplimiento de las disposiciones de Salud Pública y la Organización Panamericana y Mundial de la Salud, que definen la respuesta nacional e internacional ante esta Pandemia.
Dijo que las pruebas no están contempladas en el catálogo de beneficios del Seguro Familiar de Salud, al tratarse de una nueva patología recién llegada al país hace pocas semanas, y con el interés de hacer más expedito el acceso siempre que sea necesario.