Trabajan en habilitación de centro de corrección de Las Parras
Santo Domingo.-La Procuraduría General de la República trabaja en la habilitación de siete nuevos centros de corrección y rehabilitación en Las Parras, municipio Guerra, lo que permitirá al Sistema Penitenciario elevar en alrededor de un 37% a un 64.3% el número de privados de libertad del país albergados bajo el nuevo modelo.
La coordinadora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Patricia Lagombra Polanco, explicó, que la obra civil incluye 87 edificios con capacidad para alojar a 8,745 privados de libertad.
Lagombra Polanco informó que las instalaciones, que serán gestionadas por unos dos mil operadores penitenciarios, tendrán capacidad para recibir hasta 20 mil visitas a la semana de familiares y allegados a los internos, así como de abogados y de asistentes espirituales en materia religiosa.
“Un contacto más permanente de los privados de libertad con sus familiares, con sus hijos, hermanos, padres o madres, facilita al Nuevo Modelo una mayor efectividad en sus diversos programas de reinserción social de los internos”, añadió.
Recordó que en la actualidad el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria alberga unos 9,985 internos, equivalentes a un 37.5% de los 26,658 privados de libertad que tiene el país, mientras el viejo registra 16,673 (un 62.5%).
La Penitenciaría Nacional de La Victoria, que opera bajo el viejo modelo, alberga unos 7,260 (un 27.2%), una matrícula que, una vez la Procuraduría General de la República culmine el proceso de habilitación de las instalaciones de Las Parras, será sumada a los internos del nuevo modelo, el cual superará entonces los 17 mil 100 internos, lo cual equivaldría a un 64.3% de toda la población carcelaria de la actualidad.
Lagombra Polanco resaltó los esfuerzos de la Procuraduría General de la República y las acciones que emprendió, a través de la Dirección General de Prisiones y con el apoyo de los cuerpos armados del Estado, para intervenir la Penitenciaría Nacional de La Victoria con el objetivo de asumir el control de la autoridad y garantizar la seguridad de los internos para tranquilidad de todos sus familiares.
Detalló que la Procuraduría General dividirá el mega centro carcelario para convertirlo en varios centros con relativa independencia en cuanto a vías de acceso, gestión de personal y suministro de servicios, en procura de un control más efectivo y una menor dimensión de los riesgos, como sugieren los estándares internacionales.