Tres meses de medida de coerción al sargento mayor y al cabo por acribillar a tiros al coronel de la FARD, Ramón Israel Rodríguez Cruz en Mao
Mao, provincia Valverde.- La jueza de Instrucción de aquí, impuso medida de coerción de tres meses, al sargento mayor y el cabo, que el pasado 24 de diciembre, acribillaron a tiros, en la marquesina de su casa, al coronel de la Fuerza Aérea de República (FARD), Ramón Israel Rodríguez Cruz.
La medida fue dictada por la magistrada Yaritsa Cabral de la Cruz, de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial del municipio de Mao, provincia Valverde.
Los agentes policiales, Librado Recio Solís y Rafael de Jesús Díaz Gómez, deberán cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao.
El Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva y declarar el caso complejo en el conocimiento de la medida de coerción contra los dos agentes, pero la magistrada le otorgó solo tres meses, mientras continúa la investigación del caso que ha consternado a una gran parte de la sociedad.
El incidente donde fue acribillado Rodríguez Cruz ocurrió en la comunidad Boruco del distrito municipal Guatapanal, provincia Valverde, luego de una persecución de los agentes policiales contra el oficial militar.
Los familiares y abogados del coronel Rodríguez Cruz acusaron a la Policía Nacional de prestarse a una trama, ya que presentaron a la magistrada un video editado, donde se observa al oficial militar manipular un arma de fuego, pero de inmediato, recibió los disparos que le cegaron la vida.
El Ministerio Público acusó al sargento mayor y al cabo de la Policía Nacional de llegar con armas en mano a la casa de una pariente del teniente coronel y sin mediar palabras lo encañonaron.
Agregó que ese momento, la esposa del militar, Jinette Rodríguez Pérez, al ver la situación les manifiesta que no lo maten, que era su esposo, que él es teniente coronel.
Luego que la señora dijera eso, el oficial militar se voltea frente a los policías y le propinan tres disparos que le causaron la muerte.
Agrega que los agresores impidieron a la esposa del alto oficial, que es médico, darle los primeros auxilios cuando yacía tendido en la acera.
Según el expediente, los dos agentes policiales estuvieron en una boda y tuvieron contacto con Rodríguez Cruz, por lo que ya le conocían.
En el lugar, el teniente coronel había aconsejado a los policías, aunque no se informó sobre qué aspecto fueron los consejos.
Según el Ministerio Público, el cabo policial Díaz Gómez no se sintió a gusto con la orientación que le dio el coronel Rodríguez Cruz.
Como evidencia, las autoridades judiciales tienen en su poder las armas de fuego utilizadas por los dos agentes policiales, así como la pistola y el arma larga del oficial militar.
El caso es investigado por una comisión mixta de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Boruco, donde ocurrió el hecho, ha sido escenario de diversas manifestaciones de protestas, clamando justicia y que el caso sea llevado hasta las últimas consecuencias.