Turismo firma acuerdos para incentivar el desarrollo humano en zonas turísticas
Santo Domingo.- El Ministerio de Turismo suscribió dos acuerdos con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), así como con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) y ASONAHORES para fortalecer su gestión en los destinos turísticos.
El primer acuerdo, firmado entre el Ministerio de Turismo, ASONAHORES, CESTUR y el PNUD, busca impulsar alianzas para fomentar el desarrollo y posicionamiento de vendedores ambulantes y microempresas turísticas.
La alianza también busca trabajar en colaboración con otras agencias del Sistema de Naciones Unidas para ejecutar y promover iniciativas de género que den respuesta a las desigualdades y discriminación hacia las mujeres.
El segundo acuerdo firmado por MITUR, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), (ASONAHORES) y (CESTUR) que busca prevenir el uso de sustancias ilícitas y la seguridad en los polos turísticos.
Los acuerdos fueron suscritos por el ministro de Turismo, David Collado, la representante residente del PNUD, Inka Mattila, así como los presidentes de la DNCD, contralmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y de la ASONAHORES, Paola Rainieri, respectivamente, y Juan Carlos Torres Robiou, del CESTUR.
Mediante el convenio con la DNCD y ASONAHORES, el MITUR se comprometen a tomar las medidas apropiadas para prevenir la explotación sexual y la trata de personas en viajes de Niños, Niñas y Adolescentes.
Asimismo facilitará la capacitación necesaria de formadores sobre los temas abordados en el Código de Conducta, las políticas vigentes y la legislación que la sustenta.