Un gobierno nuevo, pero con características viejas

El Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, tiene un mes y días que asumió las riendas del Estado, sin embargo, en varios renglones, luce viejo, rezagado, como que no tiene una brújula hacia donde ir.

Al parecer, se quiere hacer mucho al mismo tiempo, lo que es imposible, porque como dicen los adultos mayores, “el perro tiene cuatro patas y anda un solo camino”.

Hay funcionarios que lucen perdidos, que aún desconocen que tienen oficinas, que tienen una silla, donde deben sentarse, despachar, y tomar las medidas para encaminar el país por mejores senderos.

Se sabe que el coronavirus ha afectado el desenvolvimiento total del Estado, de las empresas y ha cambiado la forma de pensar y actuar de las personas, pero cuando se trabaja con un plan, las cosas salen mucho mejor, lo que al parecer no existe en muchas esferas del poder.

El joven gobierno, no solo ha sido afectado con el Covid-19, también ha sido castigado con la suspensión de la entrega de energía eléctrica de parte de los generadores, lo que ha puesto a las
“edes” como “palomita sin caliente”.

Los prolongados y constantes apagones han provocado que ciertos sectores de diferentes provincias, se lancen a las calles a prender neumáticos, troncos de árboles y lanzar piedras a las vías públicas, lo que es inusual, que un gobierno con menos de 45 días en el poder, reciba este tipo de protestas.

Además de estos problemas, funcionarios del gobierno han creado sus propios males, lo que ha sido muy criticado por la población, sobre todo, en las redes sociales.

Las declaraciones de Avril Reyes, la viceministra de la Juventud, de que solo habrá puestos para los dirigentes de su partido, el PRM; la bandera de LGTB en la oficina de Leticia Jorge Mera, en el Palacio Nacional, y el anuncio de la privatización de la Omsa, el Metro, el Teleférico y el Incar, han tenido la atención de la población, por ser tratados en los momentos menos adecuado.

¿Les falta astucia y tácticas a los funcionarios de Luis Abinader? Es posible.

Consideramos que solo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se ha comportado como una gerente, atenta a sus cartones, en los primeros 35 días de gestión de Abinader.

Hay otros funcionarios que han actuado más o menos bien, pero no a la altura de lo que se esperaba.

Este es un gobierno nuevo, hay que dejarlo sentarse, pero también ellos deben lograr sentarse para anunciar una serie de medidas que solo perjudican a la población. Sospesen las medidas antes de anunciarlas. Vean sus pros y sus contras antes de, no hay que tener tanta prisa, los cuatro años de gestión aún están enteros.

Y mientras los funcionarios no se “acoplan” en sus asientos, los departamentos de prensa y comunicaciones, cometen los más grandes estúpidos errores cuando emiten una nota, lo que evidencia que no estaban preparados los funcionarios para ser funcionarios, pero tampoco muchos periodistas para ser sus periodistas.

Hay instituciones del Estado que sus gerentes de Comunicaciones o directores de prensa, tampoco son periodistas, otra de las tantas debilidades del gobierno del cambio.

Hay funcionarios que creen que aún están en campaña, y creen que, haciendo denuncias del pasado, van a hacer una buena gestión en el presente, y están equivocados, porque ya lo pasado es pasado.

Y si les preguntamos, cuanto le darías al Gobierno del PRM en sus primeros 35 días, en una escala del 1 al 10, ¿cuál sería tu valoración?____ Yo le doy___.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más Aceptar Leer más

Privacidad & Cookies Politica