Un parche para perder el tiempo, es simple, apliquemos la Ley y resolvamos migración
Las medidas anunciadas por presidente Abinader no es más que parche para perder el tiempo; apliquemos la Ley
Antes de las elecciones presidenciales del 2020, el entonces candidato presidencial, Luis Abinader, hizo popular de que solo necesitaría un año, solo 12 meses, para resolver el problema migratorio de Haití a República, y la ciudadanía, en su gran mayoría, le creyó.
El entonces candidato presidencial, al parecer tenía un casete gravado, porque a cada programa que asistía, le gustaba hablar del tema, porque afirmaba con tanta vehemencia y seguridad, que “para solucionar el problema migratorio y haitiano hacia República Dominicana solo había que aplicar la Ley”.
Y lo repetía, repetía, y repetía de una forma tal, que hubo gente que le dio su voto solo por la forma que lo hacía, tan seguro, que muchos llegaron a pensar que era verdad, y que los pasados presidentes eran unos “inservibles”, que ninguno lo había logrado.
“Esto está gravado? Preguntaba. Guárdalo para que me lo presente si no cumplo”, le dijo Abinader a Pablo Mackiney, Santiago Matías, Mariasela Álvarez y otros periodistas y comunicadores donde acudía.
Hubo de esos comunicadores que le dijeron que le darían dos años, luego de preguntarle que si en el período de cuatro años, a lo que respondía el entonces candidato, “no, dame un año que yo resuelvo eso”.
Señores, hoy estamos llegando a cinco años, más de un período, y el problema haitiano, en vez de comenzar a resolverse, está peor, porque el hombre que tenía la solución en un año, se ha convertido en el mayor de los fracasos gubernamentales para enfrentar y resolver el problema con Haití.
Es uno de los gobiernos que más recursos económicos ha gastado en la frontera de República Dominicana con Haití, ha entregado parte del territorio dominicano a los haitianos, les permitió que se hagan del río Masacre por Dajabón, a pesar de las advertencias y los simulacros de poder.
Al igual que en otros sectores del Gobierno, salud, educación, electricidad, agropecuaria, ahora la economía, el presidente Abinader ha sido incapaz para enfrentar y resolver el problema haitiano, porque la Ley de Migración que era muy clara en el 2020, se volvió oscura y no se puede aplicar desde agosto de ese mismo año.
Presidente Abinader, aplique la Ley, no hay que buscar más nada, su expresión en el 2020, y consideramos que pretender conocer más leyes, reglamentos y otros subterfugios, no es más que una forma de perder el tiempo, un compás de espera, una muestra más de incapacidad de su Gobierno, para resolver, lo que pudo haber hecho en un año, como tantas veces dijo y prometió.
Lo mejor o peor del caso, dependiendo del lado que esté ubicada la gente, es que ya muy poca persona cree en esas 15 propuestas anunciadas la noche del domingo, las cuales, tampoco son nuevas, porque igual que ahora, fueron anunciadas en el 2022, como que serían la solución.
Ya está bueno de coger a los dominicanos de tontos y enfrentemos para resolver de la manera que sea, el problema migratorio que padece República Dominicana, porque en pocos años, no podremos alzar la voz, reclamar con fuerza, porque un haitiano nos mandará a callar la boca en nuestras casas, en nuestra tierra.
Ya está bueno de mentiras, vamos a la verdad, y la verdad es, volver a tener una nación libre.