Una medida arbitraria causa repudio total de policías y miliares
El Ministerio de Administración Pública (MAP) habría tomado una serie de medidas que han levantado las avistas a lo interno de la Policía Nacional y el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Según lo trascendido, el MAP contempla regularizar los sueldos de los militares y policías que prestan servicios en las instituciones del Estado, lo que ha recibido el rechazo total de los uniformados.
El reporte no oficial, busca que si un general gana en su institución militar o policial, RD$90 mil, a la empresa del Estado donde serviría, no podría ganar una suma superior a esa.
Un raso de la Policía Nacional o de otra institución castrense que gane RD$10 mil, tendría que ir como seguridad a la empresa del Gobierno con ese mismo sueldo, lo que sería un desastre económico para ese pobre agente.
Al parecer, el MAP no contempla, en su propuesta, que hay instituciones del Estado que requieren una extrema vigilancia, que su director de seguridad, que generalmente es un alto oficial, tiene tantas responsabilidades que el ministro de las Fuerzas Armadas.
Cómo se le va a pagar RD$90 mil a un general jefe de seguridad del Banco de Reservas, para poner un caso, cuando la responsabilidad de ese militar o policía es tan grande como el mismo administrador de la institución bancaria.
Si esa medida llegar a aplicarse, el MAP sería el responsable de la debacle que se armaría en las instituciones del Estado, con los robos sin control, porque tendrían que designarse civiles como encargados de seguridad, que en la mayoría de los casos, meten las manos y los pies sin contemplación.
Analicemos las medidas antes de aplicarlas o hacerlas públicas, porque muchas veces, pensando que lo estamos haciendo bien, cometemos la peor de las decisiones, que de paso, afecta a un sector, militar-policial, que por tradición, es el menos pagado en República Dominicana.